Noticias

¿Ya conoces ErgoLab?

Autor: Comunicaciones

19 de Octubre de 2022

Tiempo de lectura: 20 minutos

ErgoLab es un espacio de ergonomía cognitiva de la Universidad El Bosque, creado en alianza con la empresa ENEL Colombia.

En el marco del 1.er Congreso Nacional de Investigación y Creación de la Universidad El Bosque , se inauguró ErgoLab, el Laboratorio de ergonomía cognitiva que facilitará la exploración, investigación y la generación de nuevas herramientas innovadoras que permitirán entender y detectar factores de riesgos que puedan afectar el desempeño y la salud de los trabajadores colombianos, la cual estará al servicio de la academia y la industria.

El evento, que se realizó en la sala de Co-Creación del edificio HUB - iEX, contó la intervención de la Dra. María Clara Rangel Galvis, rectora de la Universidad, quién le dio unas palabras de bienvenida a los asistentes y resaltó los aportes y logros de la alianza con la empresa ENEL.

Posteriormente, el director del Programa de Diseño Industrial y de la nueva Maestría en Ergonomía y Diseño Universal, Juan Sebastián Ávila, presentó las oportunidades y servicios ofrecidos por este espacio a la academia y la industria.

Ana Marcela Parrado Morales, jefe de IDEA Hub Colombia-Desarrollo de la Cultura en Innovación de Enel, en representación del gerente de sostenibilidad de Enel Colombia y Centroamérica, explicó la importancia de desarrollar proyectos de innovación enfocados en la Investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) pues generan oportunidades para el país.

El Laboratorio de ergonomía cognitiva es resultado del trabajo colaborativo entre nuestra Universidad y la empresa ENEL Colombia. 

Te puede interesar: Así vivimos el I Congreso Nacional de Investigación y Creación

Los investigadores, del Grupo de Investigación en Ergonomía, Diseño Universal y sus Aplicaciones, de la Universidad El Bosque, Beatriz Tsukamoto y Camilo Ramírez, participaron en el evento, así como el Ing. Rodolfo García Sierra, director del Observatorio de Innovación, y el Ing. Giovanni Hernández Arteaga, director de Operación - Planificación Colombia de ENEL Colombia.

En 2019 se firmó esta alianza para el desarrollo de actividades científicas y de cooperación académica, investigativa y científica entre la academia y la empresa, apoyando proyectos de innovación que permiten apalancar los procesos de investigación aplicada a las organizaciones y a los procesos operativos, por lo que se creó ErgoLab, el cuarto laboratorio que ENEL inaugura en Colombia, ubicado en nuestra Universidad.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu