Esta es la historia de cómo un sueño se convirtió en una Universidad que transforma vidas y sigue creciendo.
Aprende a resolver las principales problemáticas de salud en Colombia, con una formación humana, científica y tecnológica, desde los enfoques biológicos, psicológicos, sociales y culturales.
Desde nuestras facultades impulsamos esta iniciativa con mapeo de violencias en el campus, arte ciudadano en El Codito y economía circular en Bosa.
Con MoviBosque, nuestra aplicación de transporte gratuito, viajar entre las sedes de Usaquén y Chía es más fácil, seguro y organizado.
En el XI Congreso Nacional de ALADAA, celebrado en El Bosque, el profesor Pío García analizó los retos de la política exterior de Colombia.
Con tres nuevas patentes, reafirmamos nuestro compromiso con la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico al servicio del país.
Más de 600 asistentes, 133 ponencias y dos patentes hicieron de esta primera versión un hito para la ciencia y la innovación universitaria.
Un estudio de El Bosque, publicado en la revista Comunicar, analizó la capacidad de la IA para evaluar trabajos de grado frente al juicio de docentes.
La docente de la Facultad de Odontología de la Universidad El Bosque ha dedicado su trayectoria a la investigación y prevención de la caries dental.
Representantes de la ONU, la Defensoría del Pueblo y organismos internacionales analizaron el desplazamiento forzado.