¡Inscribirme!
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
22 de Noviembre de 2022
Tiempo de lectura 5 minutos
A lo largo de las últimas décadas ha habido una importante evolución del diseño. Esta evolución ha sido consecuencia, en gran parte, del desarrollo de las últimas tecnologías, que hoy en día juegan un papel muy importante en el diseño gráfico. Desde que el hombre pudo acuñar por primera vez entre sus manos una piedra y logra crear arte, justo a partir de ese momento nace el diseño.
Desde el arte rupestre hallado en las cuevas Lascaux, pasando por los jeroglíficos egipcios, los mapas medievales de navegación, los escudos de armas en la Edad Media y la invención de la imprenta por Gutenberg durante el Renacimiento, el diseño gráfico para de evolucionar.
Varios profesionales las recuerdan como “La edad de oro de la publicidad”, se destaca la mujer como protagonista en la publicidad. Diseños elegantes, con alto contraste de color y, en ocasiones, con tipografías sencillas como Eurostile, Sabon o Avant Garde.
Durante esta época de transición social, política, económica y cultural, un movimiento social fue el que influyó en el diseño: los hippies.
Así que se destacan los colores vivos, la influencia del disco, el estilo Kitsch, tipografías display, el Art Nouveau o el Art Déco. Los mensajes de los eslóganes son más divertidos y la creatividad cobra más importancia como herramienta diferenciadora.
Se multiplicó el uso de los colores neones, las formas geométricas, colores RGB, estética futurista, digital y nuevas formas de composición. Es el momento de la ola artística new wave.
El diseño digital y web aumentó su importancia, surgen las primeras versiones de programas como Illustrator y Photoshop. Aparece la expresión de libertad y la revolución de la tecnología en los jóvenes con la llegada de los VHS, cassettes, walkman, Game Boy, etc.
En cuanto al uso de tipografías, solían ser deconstructivas, rompiendo con la linealidad y formalidad del uso del texto.
El cambio de siglo trajo consigo grandes cambios políticos y sociales a nivel internacional. Se destaca el progreso tecnológico, surgiendo así nuevos formatos y soportes. A principios de la década, el acceso web produce una democratización del diseño, influenciado por el arte urbano y la propaganda libre como característica de esta época. Basado en el exceso y la experimentación, tanto de colores como de formas y estilos.
Continúa siendo tendencia “menos es más”. La simplificación y los colores más apagados, lo más representativo de esta época ha sido la evolución de los logos de las grandes compañías, pasando a un diseño mucho más simple y sencillo y con tipografías de estilo serif.
Y si quizás, luego de todo este análisis década tras década, sentiste el impulso de querer conocer un poco más, tal vez de saber o predecir qué pasará y por qué no atreverte a dejar huella y formar parte de la historia, pues te invitamos a que estudies Diseño de Comunicación en la Universidad El Bosque.
Anticípate a lo que puede llegar a suceder con el diseño, experimenta, prueba, ensaya y evoluciona. La comunicación y el diseño, son la revolución del futuro. ¿Qué esperas para tomar tu decisión?
Solo podemos decirte que el diseño seguirá formando parte de nuestro entorno, cada vez de una forma más informativa e interactiva, y que el software y las herramientas seguirán evolucionando para conseguir diseñar de la manera más intuitiva y cómoda posible, lo único que puede cambiar es que ahora tú seas el protagonista de esta gran historia.
Fuente: https://agenciacreativa.net/
Cuando hablamos de diseño de comunicación, el panorama es amplio y extenso. En esta disciplina convergen habilidades para diseño de servicios.
¿Elegir una profesión?, es desafiante y por eso queremos que conozcas una de las carreras del futuro: Diseño de comunicación. ¡Ingresa ahora!
Si te preguntas por qué es importante ser bilingüe has llegado al lugar indicado. Conoce aquí las ventajas que tiene hablar un segundo idioma.
¿A quién no lo han mirado los papás con cara de loco(a) después de decir que quería estudiar artes plásticas?, Ingresa aquí, ¡No te lo pierdas!
Encuentra aquí la respuesta a preguntas como de qué se trata la comunicación social, para qué sirve y otras más. ¡Ingresa ahora!
¿Quieres despegar tu carrera musical? Ingresa ahora y descubre las claves que debes seguir para empezar con éxito en la industria de la música.
Encuentra aquí la respuesta a preguntas como de qué se trata el diseño gráfico, qué hace un diseñador gráfico y otras más. ¡Ingresa ahora!
¿Quieres saber más sobre el arte dramático? Encuentra aquí que hacen, perfil, su plan de estudio y mucho más. ¡Ingresa ahora!
La Maestría en Diseño para Industrias Creativas y Culturales es una iniciativa que reconoce la creatividad no solo como eje estructural de la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque.
Como de seguro habrás escuchado, las industrias creativas son un colectivo de sectores culturales que abarca las artes visuales y escénicas, cine y televisión, medios digitales, redes sociales, diseño de animación, web y juegos, así como gestión de festivales y eventos, escribir y publicar.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal