El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
31 de Octubre de 2023
Tiempo de lectura 2 minutos
Una buena introducción para esta entrada de blog sería remontarnos a la creación de las primeras herramientas que el ser humano realizó para mejorar su calidad de vida. Momentos trascendentales de la historia del hombre que tuvieron como protagonista al diseño industrial de manera inconsciente y para su supervivencia, pero que hoy en día lo identificamos como la creación de elementos que se utilizan en diferentes esferas de la vida cotidiana.
Y ahora sí, ¿cómo definirías el diseño industrial? El diseño industrial es una disciplina que se encarga de crear y desarrollar nuevos productos a partir de una idea y nace específicamente para suplir una necesidad.
Actualmente la sociedad se encuentra en la posmodernidad que Jean Baudrillard define como “Una época en donde se pierde la narrativa dominante, afirmando que nadamos en un mar de lenguajes privados”. (Foster Baudrillard, 2008). Estos lenguajes modifican el resultado del diseño industrial llamado objeto, dado que estos ya no son buscados por usuarios y compradores por su función, sino que, al contrario, el usuario o comprador le asigna una función al objeto o artefacto en medio de una sociedad de consumo.
Qué interesante es concientizarnos de la cantidad de objetos que están involucrados en nuestra rutina diaria, cada uno de ellos son obra del diseño industrial que, además de resolver nuestras necesidades de manera técnica, también hacen un estudio de la situación y de las personas que lo usan, para entregar como resultado al mundo un producto útil que trascienda con el tiempo. Si nos ponemos a analizar detalladamente nuestro día a día podemos ver que estamos rodeados de objetos y son más comunes de lo que pensamos, los utilizamos todos los días, influyen en nosotros, nos hacen nuestras rutinas más cómodas, sencillas y eficientes, son y moldean nuestras experiencias a donde quiera que vayamos.
Tal y como lo puedes deducir, nos encontramos en una era acelerada en la que tendremos nuevos productos y tecnología más inteligente, pensada en los usuarios y que, por supuesto cambiará la forma en que la que interactuamos, nos movemos y divertimos. Es sin duda, un momento inigualable para los diseñadores industriales que quieren seguir dejando huella en la historia de la humanidad. Y tú ¿te animas a formar parte de la historia?
El diseño industria es una carrera para aquellos creativos, observadores, curiosos, recursivos e innovadores, que pretenden con sus ideas y habilidades transformar el mundo.
¡Métele diseño a tu vida y anímate a estudiar diseño industrial en la Universidad El Bosque!
Continúa leyendo: ¿Por qué estudiar Diseño Industrial?
A diario usamos e interactuamos con objetos que nos atraen y comunican, En este artículo hablaremos sobre las funciones de un diseñador industrial
Explora un poco más de cerca cuáles son esas opciones laborales que el Diseño Industrial tiene para ti. ¡Ingresa aquí ahora!
¿Te interesa estudiar arte dramático pero quieres conocer sus beneficios? Has llegado al lugar indicado, conoce aquí las razones para estudiarla.
¿Sueñas con estudiar música? Haz clic en el link y conoce qué es la educación musical y las ventajas de comenzar tu formación musical profesional.
Si te preguntas por qué es importante ser bilingüe has llegado al lugar indicado. Conoce aquí las ventajas que tiene hablar un segundo idioma.
Potencia tu creatividad para contar historias visuales y prepárate para el futuro, estudiando Diseño de Comunicación. ¡infórmate más aquí!
¿Te interesa estudiar una Maestría en Diseño para Industrias Creativas y Culturales?
Descubre cómo formarte en Creación Digital y trabajar en diseño UX/UI, interfaces web, apps, creación de contenido para redes sociales y videojuegos.
Creemos que es casi imposible imaginar a una nación o un país como Colombia sin música. Como colombianos, sentimos que la música es pasión, es una experiencia sensorial, más que solo un sonido alegre
Aún no decides qué carrera estudiar?, ¿Diseño gráfico? ¿Publicidad? Si tienes confusión entre ambas carreras, hoy te ayudaremos a despejar todas aquellas dudas
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal