¿Deportología como opción de estudio?

05 de Agosto de 2025

Tiempo de lectura 3 minutos

Deportología como opción de estudio

Si practicas algún deporte, conoces y disfrutas de los múltiples beneficios que trae la actividad física para la salud. Sin embargo, para que puedas lograr todos estos beneficios debes tener en cuenta tus límites, capacidades, necesidades y objetivos, para tal fin, es necesario que te realices exámenes médicos con el objetivo de conocer tu condición física antes de iniciar cualquier deporte y es en este preciso momento donde aparece la magia y los conocimientos de un médico especialista en medicina del deporte o deportólogo.

Tal vez al escuchar la palabra deportólogo, puedes asociarlo fácilmente al deporte y la verdad es que no te equivocas al hacerlo. Y ¿si te nombramos la palabra deportología? ¿Qué pensarías? Pues bien, la dermatología, es una especialidad médica que centra sus estudios en los efectos del deporte y la actividad física en el organismo humano.
Algunos de sus objetivos están en prevenir, tratar lesiones y enfermedades, determinar las limitaciones para la práctica del ejercicio, promover estilos de vida saludables, asesorar y asistir entrenamientos.


¿Qué hace un deportólogo?

El deportólogo es el profesional encargado de realizar estudios médicos para pronosticar el estado físico de una persona. Se enfoca en la prevención de enfermedades, lesiones y mejoramiento de la calidad de vida tanto para deportistas de alto rendimiento como para la población en general. Algunas de sus funciones son:

  • Valoración del estado de salud general.  
  • Detecta el riesgo de enfermedades o lesiones.  
  • Valora y clasifica al deportista según su capacidad funcional.  
  • Establece las contraindicaciones temporales, relativas o absolutas para la práctica deportiva.  

5 razones por las cuáles deberías estudiar deportología

  • Como médico especialista en dermatología, trabajarás con otros especialistas y profesionales, para participar en la formación integral del deportista y atenderlo en los diferentes niveles de prevención, desarrollando las acciones necesarias para mantener y promover su salud.
  • Orientarán y elaborarán protocolos y programas relacionados con la Medicina del Deporte, en deportistas de alto rendimiento.
  • Asesorarás los departamentos médico - deportivos de clubes profesionales o entidades oficiales o privadas, en una o varias disciplinas deportivas.
  • Tendrás la posibilidad de diagnosticar y manejar enfermedades crónicas, programas de prevención y promoción de la salud por medio de la actividad física y el deporte, en departamentos médicos de las entidades de iniciación y especialización deportivas.
  • Además, tendrás la posibilidad de formarte con orientación docente en áreas inherentes a la Medicina del Deporte.

Algunos estudios científicos han demostrado que la actividad física tiene un impacto positivo sobre muchas condiciones de salud, entre ellas: sobrepeso, obesidad, algunos tipos de cáncer, hipertensión, depresión, ansiedad, estrés, etc. Mientras que una vida sedentaria conlleva a mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas. Así que desde la dermatología el llamado es a generar consciencia, acerca de la importancia de hacer actividad física e implementar programas corporativos de ejercicio que impacten positivamente la salud de los trabajadores colombianos.


Si tu interés radica en formarte como un deportólogo, capaz de dirigir y organizar programas de prevención de factores de riesgo cardiovascular a través del ejercicio, desarrollar el bienestar de los trabajadores en las empresas por medio de la recreación y el deporte, asesorar en los programas de evaluación, entrenamiento y prevención de lesiones en los clubes, ligas y federaciones para la asistencia y el logro científico en el alto rendimiento deportivo, realiza la especialización en Medicina del Deporte y de La Actividad Física. de la universidad El Bosque.
 

Compartir artículo

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu