¿Qué es la radiología?

24 de Septiembre de 2025

Tiempo de lectura 2 minutos

radiología e imágenes

Iniciaremos este blog regresando al pasado, justo cuando en el siglo XIX, Wilhelm Roentgen descubrió los rayos X en 1895; un hallazgo sorprendente del que todo el mundo hablaba y que más tarde le haría acreedor del Premio Nobel de Física en 1901. 

Desde ese momento la radiología marcó un antes y un después en la Medicina porque desde allí empezó a cobrar un rol muy importante en diversos escenarios, desde el hallazgo de lesiones o fracturas a causa de traumatismos (con rayos X); la detección temprana del cáncer de mama (la mastografía), el seguimiento del adecuado desarrollo y la detección de posibles anormalidades en el feto (el ultrasonido); hasta el uso de radiofármacos para el diagnóstico oportuno de tumores de origen endócrino.

La radiología es la especialidad de la medicina que se encarga de estudiar, diagnosticar o pronosticar enfermedades a través de sistemas avanzados de equipos como ultrasonidos, rayos X o campos magnéticos.

La palabra radiología proviene del sustantivo latino “radius”, que quiere decir “rayo”. La palabra griega” logia”, que es sinónimo de “estudio”.

El médico que se ocupa de llevar adelante las radiografías se denomina radiólogo y la especialidad que trata en este caso es la radiología. 

La radiología se utiliza para identificar fracturas e infecciones, cáncer de huesos, infecciones o afecciones pulmonares, cáncer mamario, vasos sanguíneos obstruidos, problemas en el tubo digestivo e inclusive si algún niño se tragó algún objeto poder verlo desde los rayos x.

¿Por qué especializarse en radiología?

La radiología juega un papel muy importante en la salud de las personas ya que ayuda a tener un diagnóstico preciso y certero, estas imágenes sirven para el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades.

Estudiar radiología te brinda la posibilidad de trabajar en hospitales públicos o privados, para: 

  • Ayudar a los pacientes para que tengan un diagnóstico médico.
  • Tendrás conocimiento de las imágenes capturadas del ser humano.
  • Puedes trabajar y realizar investigaciones con equipo transdisciplinares.
  • Según la Asociación Colombiana de Clínicas y Hospitales (ACCH) es una especialidad bien remunerada.
  • Es una especialidad con una proyección tecnológica elevada. 

La radiología es una especialidad que gracias al trabajo de cada uno de sus profesionales y los avances investigativos en la detección oportuna de enfermedades ha ido aumentando su visibilidad e importancia y que no debe ceñirse al hecho de que ven las imágenes y emiten un informe, sino que su labor realmente va más allá. 

Así que, si estás buscando especializarse y eres una persona con vocación de servicio, se te facilita el uso de la tecnología y tienes cierta atención al detalle, la especialización en radiología de la Universidad El Bosque podría ser para ti, aquí podrás potencializar tus habilidades en administración de servicios, liderazgo y emprendimiento y estarás capacitado en el manejo de equipos de última tecnología en la producción de imágenes biomédicas de altísima calidad. 

Compartir artículo

Te puede interesar

¿Qué es un premédico?

¿Qué es un premédico?

24 de Agosto de 2022

Es un curso preparatorio para ingresar a medicina. Enseña ciencias básicas como biología, química y física, y ayuda a desarrollar habilidades. Ingresa acá.

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu