¡Inscribirme!
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Universidad El Bosque
20 de Agosto de 2025
Tiempo de lectura 4 minutos
Ayudar a las personas siempre ha sido una de las grandes insignias de un profesional en Medicina, especializarse en medicina física y rehabilitación, además de adquirir conocimientos especializados en el área, te permite cumplir con un rol social de bastante responsabilidad en el bienestar de la comunidad, ya que siempre estarás en contacto con los problemas relacionados a movimientos en el cuerpo humano.
Tener la sensación de ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas, debe generar cierto nivel de satisfacción, ¿verdad?
Ahora bien, si lo que estás buscando, es tomar una decisión y elegir entre la Fisioterapia o la Rehabilitación, entonces vamos a conocer que diferencia entre fisioterapia y rehabilitación. Veamos:
¿Qué es Fisioterapia?
Según la Confederación Mundial para la Fisioterapia, la fisioterapia tiene como objetivo facilitar el desarrollo, mantenimiento y recuperación de la máxima funcionalidad y movilidad de un paciente.
¿Qué es Rehabilitación?
La rehabilitación es un proceso cuya finalidad permite que el paciente recupere una función o actividad que ha perdido por una enfermedad o traumatismo.
Hemos visto algunas diferencia entre fisioterapia y rehabilitación, pero la principal diferencia entre estas dos terapias, es que una interviene en la recuperación física, como su nombre indica “fisioterapia”, y la otra influye en el comportamiento y la disciplina de los individuos, la “rehabilitación”.
Tanto la fisioterapia como la rehabilitación son muy importantes para lograr un correcto abordaje en el problema que cada paciente presenta, pues una sirve para tratar el dolor y la motricidad de algún accidente, mientras que la otra ayuda a superar posibles secuelas de traumas que haya podido dejar un incidente.
Un estudio publicado en la revista Forbes coloca la carrera de fisioterapista como la tercera en generar felicidad y cómo no, si es una carrera que te brinda satisfacciones en muchos aspectos profesionales y sociales, ver los progresos de cada paciente, poder servir a los demás, ayudar a las personas a recuperarse físicamente de algún dolor, son avances que te generan satisfacción en el corazón.
¿Te imaginas sentir la satisfacción de poder ayudar a muchas personas a recuperarse físicamente de algún padecimiento? Perfecciona tu técnica y conocimientos, amplía tu perspectiva, realiza una especialización Especialización en Medicina Física y Rehabilitación en la Universidad El Bosque. Si tu corazón al leer esto siente emoción… ¡Es para ti!
La bioinformática, por ejemplo, ayudó a superar la crisis del virus SARS-CoV-2 responsable del COVID-19. Ingresa a la ahora y no te lo pierdas.
En este enlace te damos las razones que te ayudarán a saber por qué estudiar Medicina. Entra ahora y decide si esta es la profesión de tus sueños.
Colombia es uno de los países del mundo donde más procedimientos estéticos y cosméticos se practican, de acuerdo con la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS) para el año 2023 Colombia registró un aumento de 31% en los procedimientos de cirugías estéticas.
La higiene industrial está diseñada para prevenir y tratar lesiones en el lugar de trabajo, pero ¿qué tan alta es la probabilidad de que se presenten riesgos laborales o accidentes en el lugar de trabajo?
Según la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) frente al más reciente informe sobre los niveles de quejas por desatención a las EPS, dejó claro que la insatisfacción de los usuarios dentro del sistema de salud colombiano va en aumento.
¿Qué es la psiquiatría?, descubre cómo esta rama de la medicina se centra en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos mentales.
Quien haya escogido el cuidado de la salud como vocación de vida tiene más que claro que el sentido de comunidad, no en vano fue creada la rama de la medicina en salud familiar y comunitaria
La Optometría Pediátrica es vital para la prevención y detección temprana de problemas visuales. Ingresa ahora y conoce la importancia de esta disciplina.
Conoce a qué se dedica un enfermero neonatal. Haz clic en el enlace y aprende las principales funciones de esta especialización profesional.
Al menos, eso es lo que muchas personas piden cuando inician su tratamiento de cuidados paliativos en pacientes terminales. Aquí te contamos, ingresa ahora
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal