Descubre los tipos de ergonomía que existen y cuáles son

12 de Agosto de 2025

Tiempo de lectura 4 minutos

tipos de ergonomía

Imagina que trabajas en una oficina ocho horas al día frente a un computador y que en tu lugar de trabajo las pantallas de los ordenadores se encuentran a la misma altura que tus piernas. ¿Cómo sería el dolor de espalda y cuello que podrías presentar? 

Ahora bien, imagina que estás en la misma oficina y que la silla que usas es una silla plástica sin brazos, ¿Cómo terminarías tu jornada laboral?.

En los dos casos, se puede ver de qué manera la ausencia de determinados elementos pueden armonizar la eficacia y el grado de dificultad de la jornada laboral. Y para prevenir y solucionar la ergonomía, debes consultar los tipos de economía.

La ergonomía es una disciplina, que aborda diferentes aspectos de la realidad y la relación persona-producto-entorno. Esta diversidad nos permite reconocer diversos tipos de ergonomía, veamos:

1. Ergonomía física
Es la que se encarga de valorar el material de trabajo, la postura corporal durante el horario de trabajo con el fin de evitar la aparición de problemas físicos, teniendo en cuenta el factor fisiológico/mecánico.

2. Ergonomía cognitiva
Este tipo de ergonomía está centrada en combatir aspectos como el estrés, la presencia de dispositivos o ruidos, la carga de trabajo, el tratamiento del impacto emocional de algunos puestos de trabajo. Un ejemplo de ellos, podría ser la utilización de pantallas ergonómicas que reduzcan la fatiga visual, el estrés en el cuello y la espalda.

3. Ergonomía organizacional
Este tipo de ergonomía está centrada en la relación sujeto-institución. En este sentido se analiza, qué actividades lleva a cabo cada uno, la gestión de los recursos humanos o la comunicación interna de la empresa.

4. Ergonomía ambiental
Se dedica a la evaluación y asignación de espacios, valora elementos como el ruido, la luz o temperatura que de una u otra forma pueden afectar al individuo.

En la ergonomía son múltiples los factores que se deben tener en cuenta al momento de diseñar un lugar de trabajo, con el fin de que los colaboradores adopten una postura ergonómica correcta y se pueda mantener un entorno laboral adecuado y saludable. Debemos ser conscientes de cuán beneficioso o perjudicial resulta para el cuerpo y la salud cada acción, postura o gesto que se realiza durante la jornada laboral.

Cierre.  Si deseas conocer un poco más acerca de esta interesante e importante disciplina, el programa de Especialización en Ergonomía de la Universidad El Bosque fue diseñado de acuerdo con las expectativas y necesidades del país, involucrando conocimientos, metodologías y herramientas validadas a nivel nacional e internacional. Actualmente se encuentra alineado con la estrategia propuesta por la International Ergonomics Asociation, IEA (2012), para fortalecer la demanda y aplicación de la Ergonomía de alta calidad. Recuerda que pequeños gestos pueden significar un gran cambio.
 

Compartir artículo

Te puede interesar

¿Qué es un premédico?

¿Qué es un premédico?

24 de Agosto de 2022

Es un curso preparatorio para ingresar a medicina. Enseña ciencias básicas como biología, química y física, y ayuda a desarrollar habilidades. Ingresa acá.

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu