¡Inscribirme!
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
12 de Agosto de 2025
Tiempo de lectura 4 minutos
Imagina que trabajas en una oficina ocho horas al día frente a un computador y que en tu lugar de trabajo las pantallas de los ordenadores se encuentran a la misma altura que tus piernas. ¿Cómo sería el dolor de espalda y cuello que podrías presentar?
Ahora bien, imagina que estás en la misma oficina y que la silla que usas es una silla plástica sin brazos, ¿Cómo terminarías tu jornada laboral?.
En los dos casos, se puede ver de qué manera la ausencia de determinados elementos pueden armonizar la eficacia y el grado de dificultad de la jornada laboral. Y para prevenir y solucionar la ergonomía, debes consultar los tipos de economía.
La ergonomía es una disciplina, que aborda diferentes aspectos de la realidad y la relación persona-producto-entorno. Esta diversidad nos permite reconocer diversos tipos de ergonomía, veamos:
1. Ergonomía física
Es la que se encarga de valorar el material de trabajo, la postura corporal durante el horario de trabajo con el fin de evitar la aparición de problemas físicos, teniendo en cuenta el factor fisiológico/mecánico.
2. Ergonomía cognitiva
Este tipo de ergonomía está centrada en combatir aspectos como el estrés, la presencia de dispositivos o ruidos, la carga de trabajo, el tratamiento del impacto emocional de algunos puestos de trabajo. Un ejemplo de ellos, podría ser la utilización de pantallas ergonómicas que reduzcan la fatiga visual, el estrés en el cuello y la espalda.
3. Ergonomía organizacional
Este tipo de ergonomía está centrada en la relación sujeto-institución. En este sentido se analiza, qué actividades lleva a cabo cada uno, la gestión de los recursos humanos o la comunicación interna de la empresa.
4. Ergonomía ambiental
Se dedica a la evaluación y asignación de espacios, valora elementos como el ruido, la luz o temperatura que de una u otra forma pueden afectar al individuo.
En la ergonomía son múltiples los factores que se deben tener en cuenta al momento de diseñar un lugar de trabajo, con el fin de que los colaboradores adopten una postura ergonómica correcta y se pueda mantener un entorno laboral adecuado y saludable. Debemos ser conscientes de cuán beneficioso o perjudicial resulta para el cuerpo y la salud cada acción, postura o gesto que se realiza durante la jornada laboral.
Cierre. Si deseas conocer un poco más acerca de esta interesante e importante disciplina, el programa de Especialización en Ergonomía de la Universidad El Bosque fue diseñado de acuerdo con las expectativas y necesidades del país, involucrando conocimientos, metodologías y herramientas validadas a nivel nacional e internacional. Actualmente se encuentra alineado con la estrategia propuesta por la International Ergonomics Asociation, IEA (2012), para fortalecer la demanda y aplicación de la Ergonomía de alta calidad. Recuerda que pequeños gestos pueden significar un gran cambio.
¿Quieres saber más sobre la instrumentación quirúrgica? Has llegado al lugar indicado. Encuentra respuesta a las principales inquietudes. Ingresa aquí
Uno de los pasos más importantes en la carrera de medicina es la residencia. Conoce aquí qué es, cuánto dura y mucho más. ¡Ingresa ahora!
Entra aquí y conoce las razones para ser instrumentador quirúrgico. Decide tu futuro profesional en salud. Ingresa a la Universidad El Bosque.
En este enlace te damos las razones que te ayudarán a saber por qué estudiar Medicina. Entra ahora y decide si esta es la profesión de tus sueños.
Los estudios alrededor del cuidado de la salud personal, familiar y comunitaria son investigaciones longitudinales de sitios múltiples sobre el efecto de procesos familiares, las características del vecindario o los entornos sociales y otros factores contextuales que afectan a las familias y sus estilos de vida.
¿Quieres conocer todas las ramas de la química farmacéutica? Llegaste al lugar indicado, conoce las ramas de la química. ¡No dejes de leer!
Encuentra aquí qué es la salud sexual y reproductiva, algunos ejemplos, cuál es su importancia y mucho más. ¡No te quedes sin leer!
Todas las empresas deben enfrentarse a los tres principales problemas de seguridad en el lugar de trabajo, aquí te contamos más, ingresa ahora.
Más allá de atender a atletas de élite, la Medicina del Deporte abarca distintos ámbitos de la salud y el rendimiento físico.
La industria de la salud es enorme y tiene un impacto masivo en todo el mundo. Desde las compañías de seguros hasta los fabricantes de medicamentos. Ingresa ahora.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal