El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
07 de Diciembre de 2022
Tiempo de lectura 4 minutos
La anterior es una pregunta que genera discusión hoy en día: el alcance de ambas especialidades y sus campos de acción. Así que vamos a resolver todas las dudas para ayudarte a decidir el posgrado que más te conviene y que realmente quieres.
Tal y como la entendemos en la Universidad El Bosque, institución de educación superior que ofrece ambos programas, la maestría en gestión y administración en salud es un programa de aplicación de las Ciencias Administrativas en el campo de la salud privilegiando el concepto de salud.
Como lo explican las directivas, “además de los componentes administrativos habituales, el programa tendrá énfasis en otras ciencias sociales tales como sociología para el trabajo institucional; antropología para comprender la cultura, con el fin de tomar decisiones en correspondencia con la misma y generar cambios en la red de significados con desenlaces exitosos en salud”.
“Comunicación como aspecto esencial para resolver los problemas de comunicación entre los diferentes actores y con los usuarios de los servicios de salud; la economía y la política para la gestión de las necesidades de la población desde lo territorial, así como la administración de las organizaciones e instituciones del sector de los planes, proyectos y programas, reconociendo a su vez el componente de tecnología para la gestión”.
Continua leyendo:
Por su parte, la Maestría en Salud Pública de la Universidad El Bosque, se desarrolla con un enfoque que combina el conocimiento tradicional de la salud pública, con una propuesta novedosa que incorpora nuevos enfoques y saberes para generar nuevas posibilidades en la comprensión de los fenómenos de la salud colectiva.
Este programa de posgrado busca formar magísteres en Salud Pública con capacidad de liderazgo en los distintos espacios del sector salud y de todos los que tengan una relación con el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades del país.
Los egresados de esta maestría están en completa capacidad de aportar a la ampliación del campo disciplinar de la salud pública, mediante la oferta de un plan de estudios que permita una mayor comprensión de los fenómenos relacionados con la salud y la enfermedad en grupos humanos, integrando conceptos y teorías de las ciencias contemporáneas, así como de las metodologías de investigación adecuadas para su desarrollo conceptual y operativo.
Concretamente, son magísteres con la capacidad de comprender de manera muy clara la dimensión política que implica la salud pública y por ello, estar familiarizado con la formulación y evaluación de políticas públicas relacionadas con la salud, la financiación de los sistemas de salud y los procesos que derivan en modificaciones normativas de impacto en salud.
Descubre más sobre la Maestría en Salud Pública y sus diferencias con una en gestión y administración en salud que ofrece la Universidad El Bosque haciendo clic aquí.
Cuando se trata de programas de posgrado en gestión y administración en salud o salud pública, puede que en la práctica la mayor diferencia se haga notas en los aspectos comerciales de la atención médica. Los programas de gestión y administración en salud enseñan a los estudiantes graduados cómo administrar y dirigir organizaciones de atención e instalaciones médicas, mientras que el alcance de la salud pública va mucho más allá.
Ambos programas requieren investigación y ambos exigirán que conozcas el sector salud de forma previa, así no sea médico(a) de profesión.
Las personas que obtienen una maestría en gestión y administración en salud pueden concentrarse en áreas de estudio especializadas. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, algunas categorías específicas del campo de trabajo en gestión y administración en salud incluyen:
Por su parte, quienes optan por una maestría en salud pública pueden concentrarse en áreas de estudio especializadas, así como en principios generales de salud pública, como:
Ambas, la maestría en gestión y administración o en salud pública, son programas necesarios y esenciales para la sociedad. Sin embargo, si piensas que tu camino está más enfocado a mejorar la atención médica a nivel hospitalario o del centro de salud, te invitamos a conocer más acá.
Antes del advenimiento de la tecnología médica que avanza rápidamente en la actualidad, los médicos no tenían tanta necesidad de administradores de atención médica.
Explora las especializaciones en Instrumentación Quirúrgica y cómo estos profesionales desempeñan su papel en el éxito de procedimientos médicos.
La Optometría Pediátrica es vital para la prevención y detección temprana de problemas visuales. Ingresa ahora y conoce la importancia de esta disciplina.
Un paso en falso, “una mala fuerza” como llamamos los colombianos, un dolor de espalda que te deja inmóvil, te levantas por la mañana con el cuello completamente rígido... Da igual el escenario. Lo cierto es que tu cuerpo se queja, dirías que tienes una lesión y necesitas ayuda. ¿A quién acudes? Hoy hablaremos sobre la rehabilitación física.
Uno de los pasos más importantes en la carrera de medicina es la residencia. Conoce aquí qué es, cuánto dura y mucho más. ¡Ingresa ahora!
Al menos, eso es lo que muchas personas piden cuando inician su tratamiento de cuidados paliativos en pacientes terminales. Aquí te contamos, ingresa ahora
Imagina que trabajas en una oficina ocho horas al día frente a un computador y que en tu lugar de trabajo las pantallas de los ordenadores se encuentran a la misma altura que tus piernas. ¿Cómo sería el dolor de espalda y cuello que podrías presentar?
Encuentra aquí qué es la salud sexual y reproductiva, algunos ejemplos, cuál es su importancia y mucho más. ¡No te quedes sin leer!
Comprende las diferencias entre fisioterapia y rehabilitación. Descubre cómo estas disciplinas colaboran para optimizar la salud de cada individuo.
Según la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) frente al más reciente informe sobre los niveles de quejas por desatención a las EPS, dejó claro que la insatisfacción de los usuarios dentro del sistema de salud colombiano va en aumento.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal