¡Inscribirme!
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
18 de Noviembre de 2022
Tiempo de lectura 6 minutos
Antes del advenimiento de la tecnología médica que avanza rápidamente en la actualidad, los médicos no tenían tanta necesidad de administradores de atención médica. Sin embargo, el desarrollo casi continuo de la tecnología (incluidos los cambios en los sistemas de datos de atención) y los cambios regulares en las leyes y reglamentos relacionados con la salud, significa que los hospitales y otros centros médicos necesitan expertos en estas áreas para garantizar que todo funcione como debería ser. De allí, la importancia de la administración en salud (y estudiar este posgrado).
La administración en salud es exactamente lo que su nombre implica, es la gestión general de un centro de salud, como una clínica o un hospital. Un(a) administrador(a) en salud está a cargo de garantizar que un centro de atención médica funcione como debería en términos de presupuesto, los objetivos de los profesionales del centro y las necesidades de la comunidad. Una persona a cargo de la administración en salud supervisa las operaciones diarias de la instalación y sus resultados en salud, en los pacientes y en sus familias.
Considerando lo anterior, las directivas de la Facultad de Medicina de la Universidad El Bosque, crearon un programa cuyo objetivo es integrar la administración y el análisis del sistema de salud con la administración de las organizaciones del sector e instituciones de servicios.
El propósito explícito es el de contribuir a mejorar la salud y el bienestar de la población, a partir de la formación de líderes con pensamiento estratégico y un especial sentido de responsabilidad social y ética para afrontar las crisis de la salud en Colombia y lograr desenlaces exitosos en salud.
Lo anterior, se logra a través de las estrategias utilizadas por el programa para el desarrollo de conocimientos y habilidades se destacan: análisis de casos, proyectos de gestión, seminarios, clubes de revistas, trabajo en grupos de discusión, paneles, debates, grupos focales, mesa redonda, clases magistrales y foros.
En el primer ciclo de tus estudios, cuya duración total es de dos años en este posgrado, recibirás conocimientos y profundizar alrededor de:
Durante el último año de estudios, aparte del énfasis de tu elección, recibirás cursos sobre:
Desarrollarás competencias estratégicas de administración y gestión aplicada a las instituciones de salud, reconociendo el campo de la salud como un fenómeno complejo abordando desde el análisis y las acciones institucionales.
Así mismo, podrás armonizar los modelos de atención integral enfocados en las personas como el centro de los sistemas de salud, por encima de la supervivencia de las empresas aseguradoras o prestadoras de servicios de salud.
Te formarás para ser líder con una visión estratégica para administrar la atención en salud de manera integral e integrada, con una perspectiva de salud que incluya la promoción, la prevención, la atención y rehabilitación y, finalmente, desarrollarás habilidades para administrar programas de atención en salud en los aspectos de promoción y prevención y atención primaria para aproximarse a las personas y los elementos del entorno comunitario en salud, de conformidad con los aspectos culturales de cada región o etnia.
Te invitamos a conocer aquí todas las opciones de posgrados que te ofrece la Universidad El Bosque.
Al decidirte por la maestría en administración en salud de la U. El Bosque, decides también convertirte en agente de renovación de lazos de confianza en las instituciones y en su razón de ser como apoyo a la resolución de problemas sociales para contribuir a generar ciudadanía, como sujetos de derechos y deberes en salud. Si crees que es lo tuyo, te invitamos a conocer más acá.
¿Vale la pena estudiar la carrera Optometría en Colombia? Entra aquí y descubre los beneficios de estudiar esta profesión con responsabilidad social.
¿Quieres estudiar Medicina? Haz clic en el enlace y conoce las ventajas que puedes obtener al elegir una de las mejores universidades de Colombia.
¿El 2022 está a unos meses de su fin y tú todavía no sabes qué es la informática biomédica? Que no te coja por sorpresa, aquí te contamos no te lo pierdas
La anterior es una pregunta que genera discusión hoy en día: el alcance de ambas especialidades y sus campos de acción. Así que vamos a resolver todas las dudas para ayudarte a decidir el posgrado que más te conviene y que realmente quieres.
Hay muchas trayectorias profesionales increíbles en la industria de la salud, todas enfocadas en ayudar a los pacientes a recibir la atención que necesitan para mejorar su salud y bienestar.
Imagina que trabajas en una oficina ocho horas al día frente a un computador y que en tu lugar de trabajo las pantallas de los ordenadores se encuentran a la misma altura que tus piernas. ¿Cómo sería el dolor de espalda y cuello que podrías presentar?
¿Qué es la psiquiatría?, descubre cómo esta rama de la medicina se centra en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos mentales.
Más allá de atender a atletas de élite, la Medicina del Deporte abarca distintos ámbitos de la salud y el rendimiento físico.
Quien haya escogido el cuidado de la salud como vocación de vida tiene más que claro que el sentido de comunidad, no en vano fue creada la rama de la medicina en salud familiar y comunitaria
Descubre el objetivo y algunas reglas básicas de la seguridad ocupacional para implementar y proteger la salud y el bienestar de los trabajadores.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal