¡Inscribirme!
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
31 de Julio de 2025
Tiempo de lectura 3 minutos
El escenario global, los avances tecnológicos y la necesidad de información para dar respuestas en tiempo real representan retos significativos para una carrera como la estadística. Las estadísticas te permiten ver dónde estás, hacia dónde vas y lo que se debe mejorar. La estadística en todos los ámbitos te permite implementar acciones desde las cifras y datos. Así que, ¿por qué no estudiar Estadística?
La estadística se divide en dos grandes áreas: estadística descriptiva y estadística inferencial y éstas dos comprenden la estadística aplicada. También existe la denominada estadística matemática, que abarca las bases teóricas:
Es la rama de la estadística que describe o resume de forma medible las características de una recolección de información.
Es el primer paso a realizar en un análisis estadístico y sus resultados se acompañan de gráficos.
Esta rama de la estadística recolecta, resume los datos y busca explicar ciertas características a partir de los datos obtenidos. La estadística inferencial obtiene las conclusiones del análisis estadístico realizado por la estadística descriptiva.
La estadística inferencial se divide en:
La estadística matemática es una rama de la estadística que consiste en obtener información a partir de los datos y maneja técnicas matemáticas como; análisis matemático, álgebra lineal, análisis estocástico, ecuaciones
En Colombia, últimamente las cifras se manejan de manera desordenada e imparcial y realmente este debe ser un acto responsable e informativo que requiere de bastante conocimiento y para ello, es necesario haber recibido una formación universitaria en estadística. Así que es justo y necesario tener más profesionales que nos acerquen a la estadística de manera objetiva, responsable y analítica, ya que los datos tienen el poder para transformar vidas.
Sabemos que elegir un pregrado es una decisión importante, y si estás considerando estudiar Estadística, es normal tener preguntas así que conoce más sobre este programa y descubre cómo puedes contribuir al análisis y la toma de decisiones en múltiples sectores.
En este artículo queremos abordar qué es la contaduría, qué estudian en esta profesión, cuál es la diferencia entre esta carrera y los demás pregrados
Probablemente ya tienes una respuesta a esta pregunta. Quienes piensan en ampliar sus conocimientos a través de una especialización en gerencia de producción usualmente conocen el efecto que esta decisión puede tener en su perfil profesional y el desempeño organizacional de empresas de distintos sectores.
Explora ejemplos en diferentes sectores y sé parte del fascinante mundo de la administración de negocios sostenibles. Ingresa ahora.
En esta época de alta competencia de productos o servicios, es necesario estar atento a los requerimientos y expectativas de los clientes, para ello es sumamente importante, asegurar el éxito de las empresas, haciendo uso de la investigación de mercados, de modo que puedas conocer la competencia, los canales de distribución, los lugares de venta del producto, y que tanta publicidad hay sobre x o y producto en el mercado, etc.
Descubre aquí por qué ser un administrador de empresas y cuáles son las funciones de un profesional de la carrera de administración. Entra ahora.
Si a la hora de tomar decisiones estratégicas en lo relacionado con las finanzas eres el número uno, entonces la carrera de Contaduría es para ti
Cientos de jóvenes al graduarse se enfrentan con la gran decisión de seleccionar un camino que sea afín a sus habilidades, gustos e intereses y además brinde opciones atractivas en el mercado para realizar su proyecto profesional.
La Gerencia del talento humano en la actualidad, es una pieza clave de una empresa. ¿Por qué? Es el encargado del departamento que preserva el capital humano de las compañías. Si consideras que el talento humano es clave para cumplir los objetivos y generar crecimiento y expansión en una organización este artículo es para ti.
Si lo tuyo son los negocios, haz clic y descubre la carrera de Negocios Internacionales, la profesión que te ayudará a desarrollar ideas de negocio exitosas.
Descubre cómo la Administración de Producción Logística Internacional puede transformar y optimizar la cadena de suministro en la era digital. ¡Conoce más!
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal