El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
21 de Diciembre de 2022
Tiempo de lectura 5 minutos
Probablemente ya tienes una respuesta a esta pregunta. Quienes piensan en ampliar sus conocimientos a través de una especialización en gerencia de producción usualmente conocen el efecto que esta decisión puede tener en su perfil profesional y el desempeño organizacional de empresas de distintos sectores.
Pero el campo de aplicación de una especialización en gerencia de producción es mucho más grande de lo que parece; por eso, en esta ocasión, hablaremos desde lo más básico con el fin de darte toda la información que necesitas antes de escoger tu posgrado.
A grandes rasgos, la gestión (o gerencia) de la producción se refiere al proceso de gestión de las actividades de una empresa para proporcionar los resultados deseados de productos y servicios. Implica planificar, ejecutar y dirigir operaciones para convertir las materias primas en productos y servicios terminados.
Por lo tanto, podemos decir que la gestión de productos se ocupa de la adquisición de recursos en forma de insumos de gestión, materias primas, mano de obra, capital, equipo, etc., con el fin de desarrollar o producir productos terminados. Todo el proceso entre estos dos puntos de control es a lo que nos referimos, esencialmente, como gerencia de producción: la supervisión y ejecución del proceso que transforma los materiales en productos.
Como hemos establecido, la gestión de la producción tiene como objetivo optimizar la producción y encontrar un punto de equilibrio entre la calidad y la capacidad de los bienes producidos, así como el tiempo y los recursos dedicados a producirlos.
Por ello, la gerencia de producción minimiza el costo de producción y mejora el uso de los recursos al máximo. Un plan conciso permite el uso adecuado de los recursos y el tiempo, minimizando la disparidad entre el proceso de producción y el resultado.
La evaluación de los procesos de producción y el tiempo de inactividad por mantenimiento garantizará que los procesos se puedan administrar de manera eficiente, optimizando la eficiencia de la fuerza laboral. Una función de producción bien pensada dará como resultado productos de alta calidad, una tasa de producción más rápida y un menor costo por unidad.
Y no nos referimos únicamente a la competitividad empresarial, pero arranquemos por ahí. La gerencia de la producción puede ser una gran herramienta para las organizaciones que se enfrentan a la competencia en el mercado.
Un flujo de procesos más fluido aumenta la eficiencia al mismo tiempo que permite a la empresa proporcionar productos y servicios de calidad. Las técnicas de gerencia de producción juegan un papel en la innovación efectiva de nuevos productos y facilitan la investigación en el desarrollo de productos nuevos y de calidad.
Lo anterior puede ayudar a las organizaciones a emerger como líderes del mercado, ya que menos tiempo dedicado a los procesos de producción significa más recursos de sobra para otros dominios que pueden necesitar más atención.
Y más allá del ambiente corporativo, una especialización en gerencia de producción es muy útil para profesionales de distintos campos del conocimiento, pues les brinda una ventaja competitiva importante a la hora de conseguir empleo y encontrar oportunidades en sectores industriales, agrícolas, económicos y tecnológicos, entre muchos otros.
Si lo anterior llamó tu atención, te recomendamos estudiar un posgrado de nuestra Facultad de Ingeniería. Encuentra más información acá.
Estudiar una especialización en gerencia de producción te permite preparar una hoja de ruta lúcida y recopilar información y suposiciones para evaluar el mercado y reducir las posibilidades de falla. Conocer los requisitos y necesidades del mercado ayudará a reducir la posibilidad de que un producto fracase. En última instancia, la gerencia de producción, como todo lo demás, no puede garantizar el éxito, pero reduce el riesgo.
Así que juegas a la segura en el ámbito personal y profesional cuando escoges estudiar una especialización en gerencia de producción, como la que ofrece la Universidad El Bosque. Este es un programa de un año que complementará tu perfil con conocimientos en gestión de costos y métodos de inventario, logística de distribución, modelo de operación, gerencia estratégica de la producción y juego gerencial.
Así mismo, te permitirá explorar otros sectores industriales a partir de cursos en gerencia de productividad y calidad, innovación y tecnología, informática industrial, robótica y telemática y sistematización de la producción.
¿Te interesan las finanzas? Lee este artículo haciendo clic en el enlace y conoce cómo será tu futuro luego de estudiar esta carrera universitaria.
¿Sabes qué son negocios internacionales? Entra aquí y responde todas tus dudas sobre esta carrera que puedes estudiar en la Universidad El Bosque.
Explora los desafíos y oportunidades de la logística internacional en la era digital y sostenible. Conoce retos y oportunidades en el siguiente blog.
Da a conocer y ponle al alcance de los pacientes que necesiten el producto. Vamos a darte las razones para estudiar un posgrado en marketing farmacéutico.
En esta época de alta competencia de productos o servicios, es necesario estar atento a los requerimientos y expectativas de los clientes, para ello es sumamente importante, asegurar el éxito de las empresas, haciendo uso de la investigación de mercados, de modo que puedas conocer la competencia, los canales de distribución, los lugares de venta del producto, y que tanta publicidad hay sobre x o y producto en el mercado, etc.
¿Quieres estudiar administración de empresas? Haz clic en el link y conoce la importancia y los aportes de la carrera de administración en la sociedad.
La Gerencia del talento humano en la actualidad, es una pieza clave de una empresa. ¿Por qué? Es el encargado del departamento que preserva el capital humano de las compañías. Si consideras que el talento humano es clave para cumplir los objetivos y generar crecimiento y expansión en una organización este artículo es para ti.
Si te llama la atención estudiar Contaduría, te contamos 5 cosas de esta maravillosa Carrera que te ayudaran a dar el ultimo paso hacia una buena decisión.
Descubre qué hace a un negocio sostenible y por qué son importantes en el blog de la Universidad El Bosque. Conoce las claves para la sostenibilidad empresarial.
Quizás una de las preguntas más recurrentes para el individuo y para las
empresas en la actualidad sea ¿por qué hay que ser sostenibles? Y la respuesta radica
en la necesidad de proteger el medio ambiente y preservar los recursos naturales
para mejorar la calidad de vida de las generaciones futuras.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal