¿Qué es la economía?

12 de Agosto de 2025

Tiempo de lectura 5 minutos

Economía virtual

Imagínate comprender teorías económicas, ciencia de datos, economía del comportamiento, comercio mundial y mucho más en una sola carrera, ¡ah! Y, por si fuera poco, recibe todos estos conocimientos desde cualquier lugar, porque tendrás la oportunidad de participar de este escenario de manera virtual. ¿Cómo así? Sí, en esta oportunidad hablaremos de la carrera en Economía, pero de manera virtual.

¡Así que no te pierdas de este contenido

La economía es una ciencia que estudia, de forma general, cómo se producen, se comercializan y distribuyen los bienes y servicios en la población.

Esta carrera, tiene cuatro elementos que la componen y que cumplen una etapa en la cadena general de producción de bienes y servicios. Conoce cuáles son:

  1. En primer lugar, se encuentra la producción, que se relaciona a la creación de un producto o servicio.
  2. En segundo lugar, está la distribución que son todas las acciones o actividades que suceden para que el producto llegue al consumidor.
  3. En tercer lugar, está el comercio, que es el intercambio de bienes o servicios entre empresas, personas y demás elementos que hacen parte de un sistema económico.
  4. Finalmente, se encuentra el consumo, que es la adquisición de un bien o servicio con el fin de satisfacer una necesidad en específico.


¿Cuáles son las ramas de la economía?

La economía se divide en dos partes, cada una de las cuales se enfoca en aspectos diferentes.

  • Economía positiva

Esta área de estudio se utiliza para entender cómo funcionan las economías y las finanzas a pequeña y gran escala. Se divide en dos partes:


Microeconomía: se ocupa del comportamiento de los consumidores individuales, las empresas y otras pequeñas unidades económicas, como la familiar. Se utiliza para predecir o explicar los diversos fenómenos económicos, como el comportamiento de los consumidores.


Macroeconomía: se ocupa del comportamiento de grandes unidades económicas, como países o regiones. Es importante para entender cómo crecen o decrecen las economías, cómo se maneja el desempleo o cómo se fija la inflación.

  • Economía normativa

La economía normativa es una rama de la economía que se ocupa de los juicios sobre lo que debe o debería ocurrir en los sistemas económicos. Es un conjunto de normas que aplica el gobierno para influir en la economía y se utilizan para mejorar el rendimiento o la estabilidad.


¿Cuáles son las ventajas de estudiar Economía virtual?

Con la constante evolución de la tecnología, la virtualidad se ha convertido en una gran opción para estudiantes de todas las edades, brindando una amplia gama de ventajas, entre ellas:

  1. Flexibilidad en el horario: Podrás acceder a los materiales de aprendizaje en cualquier momento y lugar, de esta manera podrás adaptar tus estudios de acuerdo a tus responsabilidades personales y profesionales.
  2. Aprendizaje personalizado: esta modalidad te permite avanzar a tu propio ritmo, leer aquellos conceptos que no te queden claros o avanzar cuando ya los domines.
  3. Ahorro: estudiar Economía de manera virtual, elimina la necesidad de desplazarte y de “sacar copias”, lo que se traduce en un ahorro significativo de tiempo y dinero.
  4. Super ágil en tecnología:  la educación virtual te brinda la oportunidad de desarrollar habilidades en tecnología y software relevantes.
  5. Red de contactos: al estudiar de manera virtual podrás conectarte con expertos y profesionales de todo el mundo.

La economía es muy importante porque proporciona a las personas los medios para vivir y prosperar. Es un factor clave para determinar el nivel de vida de los ciudadanos de un país. Una economía fuerte puede ofrecer oportunidades para que los ciudadanos prosperen, mientras que una economía débil puede llevar a la pobreza y a la escasez.

Estudia economía virtual en la Universidad El Bosque y prepárate para resolver problemas de carácter económico y social que contribuyan en la solución de necesidades para un mundo globalizado. Es una carrera diseñada a la medida de tus necesidades porque podrás realizarla 100% virtual. Ya no hay excusas, empieza a construir tu futuro profesional ahora. 
 

Compartir artículo

Te puede interesar

¿Por qué elegir Administración de Negocios Sostenibles?

¿Por qué elegir Administración de Negocios Sostenibles?

10 de Julio de 2025

Quizás una de las preguntas más recurrentes para el individuo y para las
empresas en la actualidad sea ¿por qué hay que ser sostenibles? Y la respuesta radica
en la necesidad de proteger el medio ambiente y preservar los recursos naturales
para mejorar la calidad de vida de las generaciones futuras.

¿Qué es una especialización en Gerencia de Producción?

¿Qué es una especialización en Gerencia de Producción?

21 de Diciembre de 2022

Probablemente ya tienes una respuesta a esta pregunta. Quienes piensan en ampliar sus conocimientos a través de una especialización en gerencia de producción usualmente conocen el efecto que esta decisión puede tener en su perfil profesional y el desempeño organizacional de empresas de distintos sectores.

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu