El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
22 de Noviembre de 2021
Tiempo de lectura 2 minutos
La bioingeniería abarca diferentes campos como la biología, física, química, matemática e informática con el fin de crear soluciones que puedan mejorar la calidad de vida de las personas, los animales e incluso el medio ambiente, utilizando métodos analíticos y sintéticos. Los profesionales en este campo explorarán aspectos tecnológicos vinculados a los organismos vivos, lo que te permitirá desarrollar nuevas herramientas.
Se presupuesta que la demanda mundial de bioingenieros crecerá un 10% en los próximos años según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos. A continuación, te compartimos algunos de los campos en los que pueden desempeñarse laboralmente estos profesionales:
Tal vez te interese:Aplicaciones de la bioingenieria te sorprendera
Este campo aplica principios de ingeniería y conceptos de diseño a la agricultura, la alimentación y los ecosistemas. Buscando desarrollar nuevas tecnologías y métodos para producir alimentos de forma sostenible, controlando plagas, enfermedades.
Se combina la mecánica y la biología para estudiar las propiedades y el comportamiento de los sistemas biológicos, como los huesos y tejidos de los seres vivos. Con el fin de diseñar dispositivos médicos y desarrollar nuevas técnicas quirúrgicas.
En esta área los profesionales en bioingeniería trabajan en el uso de fuentes energéticas sostenibles y con un menor impacto en el medioambiente, por ejemplo: Energía solar, eólica, hidráulica y geotérmica.
En este campo la bioingeniería trabaja en pro del cuidado del agua, incluyendo el cuidado de los espacios fluviales, con el fin de mantener este elemento libre de contaminación y también cuidando sus alrededores.
Es el uso de biomateriales para imprimir órganos y tejidos destinados a tratamientos médicos, un campo prometedor para la medicina regenerativa.
La salud, el medioambiente, el ser humano, entre otros necesitan nuevas soluciones que contribuyan en el mejoramiento de la calidad de vida de los seres vivos. La bioingeniería une la ciencia y tecnología siendo clave en este proceso.
La bioingeniería es dinámica y tiene una rápida evolución, marca la diferencia y únete a los profesionales de ese sector. Conoce más sobre el programa aquí.
Entra al link y conoce cómo la carrera de bioingeniería contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas a través de soluciones innovadoras.
La discusión sobre la salud ambiental, sobre todo, después de la crisis que generó la pandemia de COVID 19 a nivel mundial, aquí en la Universidad El Bosque
En la actualidad, las organizaciones dependen de la infraestructura de red para realizar sus actividades y procesos de negocio. Estas redes y telecomunicaciones se componen de elementos como el hardware, cableado y software necesario para interconectar sus sistemas de forma segura y eficiente.
La ingeniería ambiental asegura que la sociedad pueda desarrollarse y usar responsablemente el agua, la tierra y el aire. No te lo pierdas, ingresa aquí
Sin duda, existen muchas formas a través de las cuales puedes lograrlo y la ingeniería biológica es una de ellas. No te lo pierdas ¡Ingresa ahora!
¿Te ha pasado que, cuando te preguntan por las diferencias, no te queda fácil contar qué es ingeniería electrónica? El mundo de la ingeniería muy amplio...
¿No sabes si estudiar matemáticas? Ingresa al enlace y despeja todas tus dudas con estos motivos que te damos para elegir esta carrera universitaria.
En el mundo laboral actual, cumplir con las normas de higiene industrial es fundamental para garantizar la salud y la seguridad de los trabajadores, conoce cuales son sus principios
Explora la fabricación avanzada, la tecnología que marcarán el futuro dando paso a la modernización y digitalización de procesos.
Si te ha pasado que ves a los demás hacer sus actividades de una forma, mientras lo haces, imaginas otras formas de hacer lo mismo pero más rápido. Ingresa aquí
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal