¡Inscribirme!
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
15 de Marzo de 2018
Tiempo de lectura: 20 minutos
El nuevo programa de Arquitectura de la Facultad de Creación y Comunicación promueve la formación de profesionales que contribuyan creativamente al mejoramiento de la calidad de vida desde el desarrollo de una arquitectura sostenible con el medio ambiente y compatible con nuestro contexto cultural, que cubra necesidades básicas de la sociedad como la vivienda digna, y que esté en concordancia con el enfoque institucional Bio-psico-social de la Universidad El Bosque, “por una cultura de la vida y su sentido”.
El pregrado comenzó con su primera cohorte en enero del 2018, con el propósito de educar a sus estudiantes bajo algunos objetivos fundamentales e inspiradores en su plan de estudios, como lo es el concepto de hábitat sostenible y el desarrollo de viviendas y espacios innovadores, pensados para zonas intertropicales, como nuestro territorio.
Así, buscamos construir una formación integral en los estudiantes, promoviendo el desarrollo de competencias proyectuales, comunicativas, tecnológicas, teóricas y de gestión. Además, se plantea una formación dirigida hacia nuevos horizontes en el ámbito de las Industrias Creativas y Culturales, como la creación de espacios para la cultura
El objetivo de la carrera es generar una oferta formativa en la que nuestros estudiantes aprendan haciendo y se caractericen por ser profesionales que innovan con proyectos sostenibles y emprenden en el campo de las Industrias Creativas y Culturales.
Este grupo de nuevos estudiantes podrá identificar problemas y formular soluciones que transformen la realidad de forma participativa e interdisciplinar, contribuyendo a procesos de investigación-creación, en concordancia con la lógica investigativa de la Facultad de Creación y Comunicación.
Los futuros arquitectos egresados de El Bosque podrán idear, concebir, desarrollar y aplicar procesos y sistemas tecnológicos, tanto convencionales como alternativos, en la realización de proyectos arquitectónicos.
Asimismo, tendrán la capacidad de identificar problemas y formular soluciones que transformen diversas realidades en nuestro contexto; siguiendo unos principios de sostenibilidad y compatibilidad cultural, de forma interdisciplinar y participativa.
A través de nuestro Programa de Intérprete Profesional de Lengua de Señas Colombiana (IPLSC), fortalecimos nuestro liderazgo en educación inclusiva.
En el II Congreso de Tendencias en Educación Digital - EDU DIGITRENDS planteamos cómo repensar la accesibilidad desde el diseño y la formación.
La educación sexual integral fortalece la dignidad, la convivencia y la democracia. Su defensa es un compromiso ciudadano.
Un estudio de El Bosque, publicado en la revista Comunicar, analizó la capacidad de la IA para evaluar trabajos de grado frente al juicio de docentes.
El Bosque abrió sus puertas a la conferencia WLE, un espacio de diálogo global sobre liderazgo femenino, diversidad y transformación educativa.
"Revitalizar el rol de la mujer en la educación es una apuesta estratégica por construir sociedades más equitativas, democráticas y sostenibles".
La diáspora científica colombiana plantea nuevas formas de cooperación internacional basadas en conocimiento que circula, no que se fuga.
Inspirada en la tragedia de Útica, la obra de Gabriel Hernández documenta la transformación de un colegio abandonado y su impacto en la memoria.
El evento reunió a artistas y estudiantes para explorar la gráfica contemporánea y fortalecer redes de colaboración en el ámbito artístico.
Diversidad y arte lideran la participación de la Facultad de Creación y Comunicación, junto a la Fundación PECH y su proyecto Un Corazón por Colombia.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal