Noticias

Alianza para la formación de funcionarios de la Alcaldía de Bogotá

Autor: Comunicaciones

12 de Abril de 2021

Tiempo de lectura: 20 minutos

La Universidad El Bosque y la Alcaldía Mayor de Bogotá se unen para fortalecer la educación de servidores públicos y contratistas de esta entidad.

En cabeza de la dra. María Clara Rangel Galvis, rectora de la Institución, la Universidad El Bosque se une con la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía Mayor de Bogotá en una alianza estratégica para la capacitación del talento humano, que permita el fortalecimiento del conocimiento, las competencias laborales y las virtudes cívicas de los colaboradores de esta entidad.

Servidores públicos y contratistas interesados en afianzar sus conocimientos, experiencias, habilidades y competencias, se beneficiarán con un 10% de descuento sobre el valor de la matrícula y tendrán la posibilidad de escoger entre una oferta de 44 programas de pregrado y posgrado de las diferentes Facultades, así como diplomados y cursos de la División de Educación Continuada.

Alianza estratégica de educación entre la Universidad El Bosque y la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía Mayor de Bogotá, le permitirá a servidores públicos y contratistas de esta entidad estudiar en nuestra Institución durante un año, tiempo en que estará vigente el convenio.

Para hacer uso de este beneficio los funcionarios deberán cumplir con los requisitos mínimos establecidos legalmente para ingresar a la educación superior y podrán inscribirse a partir del segundo semestre del 2021.  

“Es para nosotros un honor contar con la presencia de esta prestigiosa Universidad y damos la bienvenida formalmente a la alianza estratégica establecida entre las partes” Ana María Aristizábal Osorio, Subsecretaria de Gestión Institucional de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Hace 43 años la Universidad El Bosque se trazó como misión el servicio a la educación superior y el apoyo a la Calidad de Vida y el Bienestar de los colombianos. Es por ello que la Institución respalda este tipo de alianzas, las cuales solo se pueden lograr con la articulación del sector privado, la sociedad civil y el Estado, ya que mediante el trabajo colaborativo es que podremos brindar educación superior de calidad a todos los colombianos.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu