El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
17 de Junio de 2019
Tiempo de lectura: 19 minutos
Buscando brindar competencias comunicativas fuertes que permitan tener un diálogo asertivo con personas que presentan dificultades auditivas y visuales, la Facultad de Educación de la Universidad El Bosque desarrolló cursos de lengua de señas y sistema braille, dirigidos a profesionales de licenciatura infantil y cualquier persona interesada en fortalecer su comunicación con esta población.
Los cursos fueron planteados tras contemplar la necesidad de fortalecer en los estudiantes la relación que tienen con su sociedad, donde converge la educación y se hace necesaria la educación inclusiva, sobre todo, en futuros licenciados.
Se trata de una iniciativa por medio de la cual se genera una opción para que los estudiantes conozcan lenguajes alternativos y aumenten sus conocimientos.
Como explica Carmen Rocío Núñez, docente de la Facultad y organizadora del proyecto, los cursos “se desarrollan en el marco de la necesidad de formar a los educadores para que amplíen sus competencias y puedan desempeñarse adecuadamente cuando se presenta alguna de estas dos necesidades”.
El equipo docente que dicta estos cursos está conformado por dos miembros de la Facultad de Educación, docentes expertas en educación especial, tiflología y lengua de señas, quienes esperan abrir un nuevo nivel a inicios de agosto de 2019.
Quienes deseen mayor información acerca del proceso de inscripción, pueden escribir al correo: coorlicenciaturap@unbosque.edu.co
Nuestro posgrado en Educación busca llegar a todos los rincones de Colombia bajo su nueva modalidad virtual.
La Universidad El Bosque capacitó a integrantes de la fuerza pública en temas de selección de talento humano y procesos de incorporación.
El Ministerio de Educación Nacional reconoce nuestro compromiso permanente con la educación superior de Alta Calidad.
La Universidad El Bosque está comprometida con la transformación social y el proceso de transición hacia la paz en Colombia.
La Vicerrectoría de Investigaciones y el HUB – iEX participaron en A Ciencia Cierta, en el que presentaron experiencias de innovación social.
Te presentamos las dos nuevas divisiones que llevarán El Bosque hacia una transformación académica digital e innovadora.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal