¡Inscribirme!
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
18 de Noviembre de 2025
Tiempo de lectura: 3 minutos
La Universidad El Bosque continúa fortaleciendo sus procesos de internacionalización docente y el intercambio académico con instituciones de alto nivel en la región. En esta ocasión, Martha Yadira Murcia, docente de nuestro Programa de Ingeniería Industrial, realizó una estancia académica en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en Santa Fe (Argentina), gracias a la Beca PILA y al apoyo del ICETEX, a través del Programa de Expertos Internacionales.
Durante su visita, la profesora participó activamente en procesos de acompañamiento docente, integrándose al desarrollo de cátedras, talleres, sesiones teóricas y prácticas de laboratorio junto a equipos académicos locales. Este trabajo conjunto permitió intercambiar metodologías de enseñanza, actualizar contenidos y contrastar estrategias pedagógicas empleadas en distintos contextos de formación en ingeniería.
La experiencia incluyó, además, salidas técnicas con estudiantes a empresas referentes del sector productivo, como Chocolate Quilla y la Cervecería Santa Fe. Estos espacios favorecieron el aprendizaje situado, fortalecieron la relación universidad–empresa y permitieron acercar a los estudiantes a realidades industriales clave para su futuro desempeño profesional.
Te puede interesar: Universidad El Bosque lanza el primer Doctorado en Cuidados Paliativos de Latinoamérica
En paralelo, la estancia académica posibilitó consolidar vínculos institucionales orientados al desarrollo de clases espejo y a la proyección de futuras iniciativas de cooperación. La docente también visitó la Decanatura de la Facultad de Educación y acompañó la capacitación “Vivencias para contar y recrear”, una experiencia que amplió su mirada interdisciplinar sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Para la profesora, representar a la Universidad El Bosque en este escenario internacional reafirma el carácter dinámico y global de la docencia en ingeniería. Destaca que espacios como este permiten renovar prácticas pedagógicas, explorar nuevas formas de enseñar y aportar a la formación de ingenieros comprometidos con el desarrollo sostenible del país. En ese sentido, invita a sus colegas a participar en convocatorias y becas de intercambio, convencida de que este tipo de experiencias transforman la enseñanza y amplían la capacidad institucional de generar conocimiento pertinente y de alto impacto.
Estudiantes de intercambio compartieron una de sus tradiciones más representativas, que honra la memoria, fortalece vínculos y une culturas.
Esta visita institucional permitió identificar nuevas oportunidades de cooperación académica y científica entre ambas instituciones.
Vivamos la cultura de India con música, cine, exposiciones y diálogos académicos del 30 de septiembre al 2 de octubre.
Dos estudiantes alemanas becadas por el Servicio Alemán de Intercambio Académico inician su semestre en la Facultad de Creación y Comunicación.
Estudiantes internacionales llegan a El Bosque y comparten sus expectativas. Mientras tanto, una de nuestras estudiantes nos representa en México.
Experiencias de movilidad internacional fortalecen la docencia y la investigación en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Esta alianza fortalece la investigación y el intercambio académico, impulsando la formación en pediatría y el acceso a experiencias clínicas de nivel.
Los encapsulados derivados de esta invención podrían albergar sustancias de alto impacto para el sector farmacéutico.
La Rama Estudiantil IEEE de la Facultad de Ingeniería ganó el Darrel Chong Student Activity Award por un proyecto de agua y huertas urbanas en Bogotá.
Estudiantes del Programa de Ingeniería Electrónica participaron en el Campeonato Europeo de Robótica, obteniendo resultados destacados.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal