El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
01 de Noviembre de 2017
Tiempo de lectura: 20 minutos
En una apuesta por brindar educación de alta calidad y pensando en las necesidades de hoy, El Bosque se ha convertido en una de las universidades pertenecientes a la American Council on Education (ACE), institución mundialmente conocida por integrar y apoyar procesos de internacionalización.
La American Council on Education es reconocida por brindar asesoría especializada en temas de internacionalización a más de 1.000 instituciones educativas. Pero, ¿Por qué es tan importante la internacionalización y cómo puede beneficiar a la comunidad?
Gracias a ella los estudiantes, docentes e investigadores pueden compartir su conocimiento en otras instituciones, mientras aprenden y se conectan con la cultura internacional. Se trata de un intercambio de experiencias que amplían la visión profesional y personal de cada miembro de El Bosque.
Para la Dra. María Clara Rangel, Vicerrectora Académica de la Universidad El Bosque, “pertenecer a la cohorte número 15 de ACE garantiza que la institución pueda ser más reconocida en el exterior, además promueve el aprendizaje y el relacionamiento con otras instituciones educativas de Estados Unidos al conocer el resultado de las iniciativas que implementan para impulsar la internacionalización”.
La Universidad El Bosque prepara a los estudiantes para ser ciudadanos con visión global que aporten a su entorno respetando las diferencias, impulsando la tolerancia y el desarrollo de iniciativas de alto impacto social que mejoren la calidad de vida de las personas en Colombia y el mundo.
Para lograrlo, la ACE envió a nuestra Universidad a Susan Calvalho, Asesora Senior para la Internacionalización. Ella es la encargada de acompañar a El Bosque de manera personalizada haciendo una revisión detallada de cada proceso e iniciativa creada para promover la movilidad de estudiantes, docentes e investigadores colombianos a otros países y la llegada de extranjeros a nuestra institución, entre muchas otras opciones y mecanismos de internacionalización de la educación.
Carolina Tello Gutiérrez, Directora de la Oficina de Desarrollo de la Universidad y parte del Comité de Internacionalización, asegura que con el Laboratorio de Internacionalización y el apoyo de la ACE que durará cerca de 18 meses, se abrirán nuevas puertas y oportunidades para la comunidad. Y hace una invitación a todos los que hacen parte de ella: “es hora de ver a la Universidad El Bosque, como una institución de alcance global que promueve el aprendizaje a través del trabajo colaborativo que va más allá de las fronteras culturales y territoriales”.
El Bosque abrió sus puertas a la conferencia WLE, un espacio de diálogo global sobre liderazgo femenino, diversidad y transformación educativa.
"Revitalizar el rol de la mujer en la educación es una apuesta estratégica por construir sociedades más equitativas, democráticas y sostenibles".
La diáspora científica colombiana plantea nuevas formas de cooperación internacional basadas en conocimiento que circula, no que se fuga.
Nuestro posgrado en Educación busca llegar a todos los rincones de Colombia bajo su nueva modalidad virtual.
La Universidad El Bosque capacitó a integrantes de la fuerza pública en temas de selección de talento humano y procesos de incorporación.
El Ministerio de Educación Nacional reconoce nuestro compromiso permanente con la educación superior de Alta Calidad.
La Universidad El Bosque está comprometida con la transformación social y el proceso de transición hacia la paz en Colombia.
La Vicerrectoría de Investigaciones y el HUB – iEX participaron en A Ciencia Cierta, en el que presentaron experiencias de innovación social.
Te presentamos las dos nuevas divisiones que llevarán El Bosque hacia una transformación académica digital e innovadora.
La Universidad El Bosque participó en la Semana Distrital de la Juventud con clases orientadoras.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal