Noticias

Colombia y Argentina compartirán experiencias durante cátedra académica

Autor: Comunicaciones

11 de Agosto de 2017

Tiempo de lectura: 20 minutos

La Universidad El Bosque inició la Cátedra Argentina, una iniciativa de intercambio cultural y visión de realidades latinoamericanas.

La Embajada de Argentina, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad el Bosque se han unido para dar inicio a la primera versión de la Cátedra Argentina, este es un espacio que busca compartir y discutir experiencias, conocimientos, buenas prácticas y reflexiones sobre temas económicos, culturales, sociales y políticos de ambos países. 

El objetivo principal de la cátedra es fortalecer la relación de Colombia y Argentina, y para lograrlo, tanto la Embajada como la Universidad están impulsando la cooperación, la construcción de conocimiento colectivo y los procesos de formación e investigación por medio de una serie de actividades divididas en tres módulos:  el primero aborda la política y economía de la República Argentina y su relación con América Latina y el mundo; el segundo trata sobre la cultura y manifestaciones estético expresivas, y el tercero se titula: “Contrapunto: Diálogos con el cono sur”.

También se dará espacio para sesiones académicas bajo el tema general: "La dimensión internacional de los Derechos Humanos". El último encuentro se centrará en el concepto de justicia transicional y sus condiciones de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.
 

La Cátedra Argentina está dirigida a estudiantes y docentes de todas las facultades de la Universidad El Bosque. Las personas interesadas que no pertenezcan a la comunidad, también pueden participar en las sesiones cada jueves de 2 a 4 de la tarde.

Se espera que esta iniciativa se convierta en una oferta de formación permanente para las personas que hacen parte de la Universidad, brindando panoramas importantes para Colombia y Argentina. La idea es conocer y entender el funcionamiento de la política, la economía, la sociedad y la cultura en el sur de América Latina, para poder hallar puntos de encuentro y discutir proyectos de colaboración que beneficien a ambos países desde la educación y la investigación.  

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

No se encontraron resultados.

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu