Noticias

Descubre el programa de Educación Continuada: Curso Básico Certificado 10 Lecciones de Astronomía

Autor: Comunicaciones

23 de Julio de 2019

Tiempo de lectura: 20 minutos

Este curso es ofrecido por el Observatorio Astronómico adscrito a la Facultad de Ciencias de la Universidad e iniciará el próximo 30 de julio de 2019.

La Astronomía es considerada por muchos como la ciencia más antigua. Es fácil ver su influencia en la cultura de cualquier región del planeta, por ejemplo, a través de su cosmogonía. Dejando a un lado las vicisitudes cotidianas, el ser humano siempre ha querido entender su posición en el universo, de dónde venimos y adónde vamos, para así trascender y conectarse más con el cosmos que lo rodea.

Siendo así, el Observatorio Astronómico, a través de la División Educación Continuada, desea contribuir en la promoción y divulgación de la astronomía con la intención que el estudiante apropie conceptos básicos de esta ciencia milenaria, y a la vez muy actual.

En el Curso Básico Certificado 10 Lecciones de Astronomía se inicia con la arqueoastronomía como primer acercamiento a la observación del cielo, el sol y la luna. En seguida se abordan conceptos básicos de astrofísica para luego cubrir temas como evolución estelar, formación de planetas y formación galáctica, finalizando con cosmología.

Te puede interesar: Bienvenidos al Observatorio Astronómico

Las charlas afrontan las diferentes ramas de esta ciencia, desde lo histórico hasta las teorías o hipótesis más actuales. Igualmente se hace un recorrido por los instrumentos astronómicos usados por aficionados y profesionales para complementar con sesiones prácticas de reconocimiento del cielo y manejo de instrumentos.

El curso es una iniciación para astrónomos aficionados o para los interesados que desean mejorar conceptos adquiridos. Entre los conferencistas del curso se encuentra Mauricio Vinasco, M. Sc. en Astrofísica, director del curso y coordinador del Observatorio Astronómico, quien participará junto a docentes invitados de los principales centros académicos como el Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional, Universidad Sergio Arboleda, la Universidad de los Andes y el Planetario Distrital.

Conoce más sobre este curso haciendo clic acá.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu