El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
05 de Marzo de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
El pasado viernes 22 de febrero de 2019 se llevó a cabo el III Coloquio de Psicología Jurídica en la Universidad El Bosque, cuya temática principal fue el dilema de la castración química para agresores sexuales que se encuentran actualmente en el sistema penitenciario.
El Coloquio suscitó una discusión interesante sobre la aplicación de esta medida en personas señaladas de haber cometido este tipo de delitos, considerando que en varios países del mundo la castración química se ha implementado como un tratamiento al cual los agresores sexuales se someten voluntariamente sin considerarla una sanción.
Además, durante el evento se hizo un llamado a los profesionales en psicología, quienes podrían aportar significativamente a los programas de seguimiento pospenitenciarios y a la reinserción de estas personas a la sociedad.
Al debate asistieron los doctores Mario Gómez Jiménez, asesor del Despacho del Fiscal General de la Nación; Carlos Eduardo Valdés Moreno, exdirector del Instituto Nacional de Medicina Legal, Darwin López Cadena, coordinador del Programa de Tratamiento para Agresores Sexuales del INPEC, y el General Álvaro Miranda Quiñonez, asesor de la Dirección del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario.
También estuvieron presentes los doctores Julio Ponce de León, decano de la Facultad de Psicología; Luisa Fernanda Gómez, miembro representante a la Cámara por el Departamento del Huila; Norberto Hernández Jiménez, profesor y abogado de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, y Alexa Rodríguez Padilla, profesora asociada a la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque, experta en Neurociencias Cognitivas y líder de la línea de investigación en abuso sexual y pedofilia.
Al finalizar la jornada, los organizadores invitaron a la comunidad universitaria y a los invitados externos a participar del nuevo diplomado en Justicia Criminológica y Análisis del Comportamiento Criminal, que iniciará el próximo 22 de marzo en la Universidad El Bosque (más información aquí).
Las brechas de género en Colombia reflejan desigualdad económica, precarización del trabajo de cuidado y violencia, desafíos que aún persisten.
Tú también haces parte de la transformación de la U, postúlate como representante 2023-2024 o vota en las Elecciones de febrero.
Un espacio de diálogo en pro de la inclusión, la diversidad sexual, la equidad de género y los derechos humanos en las escuelas.
Estudiantes representaron a El Bosque en el Modelo de Naciones Unidas de la Pontificia Universidad Javeriana.
La Comisión de la Verdad presentó su informe final ante la comunidad académica de la Universidad El Bosque.
El debate contó con la participación de los asesores en temas de salud de las campañas de Gustavo Petro, Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal