El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
26 de Noviembre de 2021
Tiempo de lectura: 20 minutos
Dos de nuestros semilleros de investigación, de la Facultad de Medicina, tuvieron una destacada participación en congresos internacionales.
La estudiante Valery Moreno Sánchez, perteneciente al semillero Aerospace Medicine Interest Group –ASMIG, participó en la séptima versión del Congreso Mexicano de Medicina Espacial, organizado por la Academia Nacional de Medicina de México, que fue transmitido por la plataforma YouTube desde Ciudad de México.
Durante su intervención, la estudiante de VIII semestre del Programa de Medicina, habló sobre la medicina aeroespacial y el impacto que esta podría tener a futuro en la medida en que facilitaría la supervivencia de la especie humana en otros planetas, de igual manera habló sobre la importancia de que en Latinoamérica se empiece a reconocer y a tratar en profundidad el tema de la medicina aeroespacial poniendo como caso concreto el nuevo semillero ASMIG de nuestra Universidad, liderado por el Dr. Daniel Mendoza.
Nuestros estudiantes de los semilleros Aerospace Medicine Interest Group –ASMIG y Anesthesiology and Critical Care Interest Group –ACCIG, participaron en reconocidos eventos internacionales de medicina.
Te puede interesar: Ayudamos a mejorar la calidad de vida de los colombianos
Por su parte, Laura Aponte y Ricardo Salamanca de VII semestre; Valery Moreno Sánchez y Catalina Alarcón de VIII semestre; Sebastián Amaya, María José Andrade y Sebastián Rivera de XII semestre del semillero de Anesthesiology and Critical Care Interest Group –ACCIG, participaron en el Congreso Anesthesiology annual meeting 2021, realizado en San Diego, California, Estados Unidos.
En el congreso, nuestros estudiantes socializaron dos scientific abstracts, que fueron desarrollados junto con miembros de ACCIG-UEB y docentes afiliados, de igual manera participaron en charlas educativas y expandieron su red de contactos.
Felicitamos a nuestros estudiantes y profesores por su labor. Nos enorgullece que estén poniendo al servicio de la medicina sus destrezas, conocimientos y lleven consigo el compromiso de forjar un mejor país desde el enfoque psicosocial y cultural que caracteriza a la Universidad El Bosque.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
La Universidad estuvo en el Índice de Salud Rural 2024 de Así Vamos en Salud, aportando propuestas para mejorar el acceso y calidad de la atención.
Así vivimos la exitosa edición número 30 de este importante evento académico que se celebra anualmente en El Bosque.
La Universidad El Bosque cuenta con una nueva maestría en salud dirigida a profesionales de diferentes disciplinas.
Investigadora de la Universidad participó en importante evento sobre resistencia antimicrobiana realizado en la sede general de la ONU.
La Universidad El Bosque premió a las mejores investigaciones desarrolladas por nuestros semilleros.
La Universidad El Bosque expuso 150 #LibrosUEB en su estand, 5 de ellos se destacaron por ser los favoritos de nuestros lectores.
En este espacio académico hablamos sobre la discapacidad y la mortalidad causada por los Accidentes Cerebrovasculares.
Trabajamos con reconocida universidad nacional en la articulación de iniciativas interinstitucionales.
Celebramos la cuarta patente recibida por docentes de nuestro Programa de Optometría.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal