Noticias

Felicitamos al Dr. Rodrigo Castro Rebolledo por su trabajo

Autor: Comunicaciones

15 de Diciembre de 2020

Tiempo de lectura: 20 minutos

La Asociación Colombiana de Historia de la Medicina nombró como miembro activo de esta sociedad a profesor de la Universidad El Bosque.

Te puede interesas: Buenas prácticas de internacionalización en El Bosque

El pasado 18 de noviembre la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Historia de la Medicina, invitó a una sesión académica al Dr. Rodrigo Castro Rebolledo en la que le otorgó el diploma y escudo que lo acredita como miembro activo de la Sociedad.

El Dr. Rodrigo Castro Rebolledo, especialista en Medicina Física y Rehabilitación. docente asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad El Bosque fue designado como miembro de la Asociación Colombiana de Historia de la Medicina, por su trabajo de investigación compilado en el libro Aguas Termales de Colombia. Antecedentes de uso y evolución a lo largo de la historia. El doctor castro inició su pasión por la historia en el pregrado de la Escuela Colombiana de Medicina, en el Seminario de Filosofía e Historia de las Ciencias, donde incluso hizo su proyecto de grado sobre una investigación histórica.

Esta es la primera vez que un especialista en Medicina Física y Rehabilitación ingresa como miembro a la Asociación Colombiana de Historia de la Medicina.

La Asociación Colombiana de Historia de la Medicina tuvo en cuenta como criterio de evolución que este libro no solo se desarrolló en forma de texto documental, sino que requirió de trabajo de campo para conocer si aún existían muchos de los manantiales o si se habían secado, e igualmente verificar en qué estado de conservación se encontraban.

El libro se basa en la aproximación histórica sobre el uso que se le ha dado a las aguas termales, minerales naturales y mineromedicinales en el país desde la época precolombina hasta la actualidad, desde una mirada de la medicina termal; contenido que fue valorado por los miembros de la Asociación Colombiana de Historia de la Medicina y lo hicieron merecedor de este nombramiento.

Inicialmente esta información iba a ser un capítulo de un Vademécum de Aguas Mineromedicinales de Colombia propuesto por la Asociación Iberoamericana de Turismo de Bienestar – AITB. Sin embargo, la investigación hizo necesario profundizar en este tema y terminó siendo recopilada en un texto que se convirtió en un libro.

El libro que se encuentra en la fase de revisión de estilo, será publicado de forma gratuita en internet por el Departamento de Hidrología Médica de la Universidad Complutense de Madrid, España.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu