El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
17 de Septiembre de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
En una época no muy lejana, la educación presencial dominaba nuestro reino. Un día, un atemorizante monstruo nos obligó a distanciarnos y a refugiarnos en nuestros hogares. Desde ese momento, nada volvió a hacer igual, y las instituciones, de la mano de los docentes tuvieron que repensar su quehacer profesional.
La enseñanza remota y el aprendizaje en línea se convirtieron pues, en el quehacer cotidiano de los principales actores de la educación. Sin embargo, los efectos de la implementación de este nuevo modelo de formación y aprendizaje han tenido un impacto a la luz de muchos factores: la didáctica, la mediación tecnológica en las interacciones, la creación de contenido digital, el diseño de experiencias de aprendizaje y la construcción de conocimiento. Estos desafíos, si bien han provocado tiempos de incertidumbre, asimismo han evidenciado oportunidades de progreso en el sector educativo.
Los docentes se han convertido en creadores de contenido digital, agentes de cambio e innovadores en su ejercicio pedagógico para interactuar con sus estudiantes y garantizar la calidad del aprendizaje, mitigando a la vez las desventajas de este nuevo modelo de formación académica asistida por tecnología.
Las plataformas virtuales han sido un mediador aliado en los procesos de enseñanza y aprendizaje, por ende, los educadores, ahora más que nunca, son creadores de contenido digital, innovadores de su propia didáctica en concordancia con las necesidades de los estudiantes y agentes de cambio en su ejercicio pedagógico. Lo anterior con el propósito de conectar con los estudiantes y garantizar la calidad del aprendizaje, mitigando a la vez las desventajas del nuevo modelo que pone en evidencia problemáticas de carácter social y político, tales como la falta de acceso a recursos tecnológicos que afecta a un gran número de estudiantes en nuestro país y que impide que haya una continuidad en sus procesos de aprendizaje.
Como consecuencia de las clases virtuales, los estudiantes fueron exhortados a ejercer su autonomía y a ajustar sus estrategias de aprendizaje para alcanzar sus metas académicas. Han participado colaborativamente en la construcción de su propio conocimiento en los escenarios de formación académica remota y han contribuido al mejoramiento de la misma, al ser en su mayoría una generación de nativos digitales.
Aún queda un largo camino por recorrer, y los efectos de las clases virtuales en los procesos de enseñanza y aprendizaje se dibujan y desdibujan frente a las diferentes posturas. Los cuestionamientos sobre la calidad y efectividad de las actividades formativas por medio de la enseñanza remota siguen polemizando a nuestro reino. El atemorizante monstruo sigue coexistiendo entre nosotros. Sin embargo, seguimos ensayando, readaptando, creciendo y avanzando. Seguimos construyendo conocimiento y haciendo historia y preparándonos y rediseñando para un regreso pos-Covid que promete ser el resultado de un cambio de paradigma en la educación.
Por: Margarita Lucelly Estrada Restrepo, Coordinadora de Enlace HUB iEX – Facultad de Educación.
Nuestro posgrado en Educación busca llegar a todos los rincones de Colombia bajo su nueva modalidad virtual.
La Universidad El Bosque capacitó a integrantes de la fuerza pública en temas de selección de talento humano y procesos de incorporación.
El Ministerio de Educación Nacional reconoce nuestro compromiso permanente con la educación superior de Alta Calidad.
La Universidad El Bosque está comprometida con la transformación social y el proceso de transición hacia la paz en Colombia.
La Vicerrectoría de Investigaciones y el HUB – iEX participaron en A Ciencia Cierta, en el que presentaron experiencias de innovación social.
Te presentamos las dos nuevas divisiones que llevarán El Bosque hacia una transformación académica digital e innovadora.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal