El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
30 de Abril de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
Estos días de cuarentena sirven para santificar a la familia: a los niños, a los padres y a sus relaciones. La vida nos da la oportunidad de reinventarnos con nuestros hijos. Ahora podemos disfrutar de las emociones, sentarnos a que nos cuenten lo aburrido que resulta estar con los papás cuando se quiere salir a jugar, a correr, a pelear, al parque, a comer un helado. Sentarnos a su lado para que nos cuenten lo grato que es ver que papá y mamá hoy no se fueron temprano y llegaron tarde.
En tiempos de crisis como este debemos disfrutar la emoción de estar vivos y de saber que habrá un mañana. Un tiempo propicio para sentarnos a explicarles a los hijos que el trabajo cansa. Es un tiempo para aprender a mirar a los demás en un ejercicio recíproco. Esta cuarentena es ideal para mirarnos y descubrirnos, para aprendernos: ¡Vaya, mi hijo es bueno para…! ¡Vaya, mi hijo es capaz de hacer…!
Te puede interesar: El sistema inmunológico durante la cuarentena
Que mirarnos sea más que vernos allí, en un mismo espacio de cemento y ladrillos. Que mirarnos sea aprender eso que somos como padres, eso que son como hijos. Que mirarnos sea enseñar lo que implica ser un adulto y ser un padre. Que mirarnos sea enseñar que ser niño es muy diferente de ser adulto.
¿Alguna vez nos hemos preguntado qué piensan los niños mientras utilizan los computadores, celulares, cuadernos y libros? ¿Qué sucede en su cerebro, en ese mundo mágico tan único e individual que es la vida de cada uno mientras lee? La cuarentena es un tiempo para leernos en cada situación de esas. Que haga las cosas académicas, pero que lo contemplemos como ese libro abierto.
Es tiempo para que cada uno lea, papás e hijos, se cuenten lo que leen y así tengan un motivo para que la vida se reinterprete, se reinvente y se resignifique. Pero, además, es un momento propicio para leerles y para que nos lean: una nota que enviaron del colegio, una nota que vieron en sus redes sociales, una frase que nos llamó la atención, un párrafo del libro que ellos tienen o que nosotros tenemos. En conclusión: leer para reinventar nuestra interacción familiar. Leer y leernos para aprender a llevar una vida nueva.
El deporte universitario es mucho más que competencia, es un espacio de aprendizaje, crecimiento y desarrollo integral.
¡Porque Tu salud importa, piénsalo dos veces antes de usarlo! Te contamos los daños que esta mala práctica le causa a tu salud física y mental.
Te presentamos a los 15 mejores jugadores de esta competencia virtual.
Bienestar Universitario organizó jornada deportiva en la que participaron 165 atletas de universidades nacionales.
Le dimos la bienvenida a los nuevos integrantes de la familia El Bosque con una Semana de Inducción llena de actividades.
Desde hace 14 años ha trabajado y aportado, desde la educación, a la inclusión de niños y jóvenes colombianos en condición de discapacidad.
La implementación del Inglés como Medio de Instrucción es una problemática real que enfrentan las instituciones de educación superior.
La pedagogía se debe caracterizar por una sensibilidad cultural y humana que promueva diferentes formas de saber y de dar cuenta del conocimiento.
Buena práctica de El Bosque obtuvo el mejor puntaje y superó a 66 universidades en convocatoria nacional organizada por el MEN
Bienestar Universitario trabaja en la implementación de programas y actividades que facilitan la adaptación de los estudiantes a la vida universitaria
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal