Noticias

El Museo itinerante de la Universidad El Bosque recibió miles de visitantes en Guaviare

Autor: Comunicaciones

06 de Noviembre de 2019

Tiempo de lectura: 19 minutos

Desde el 22 de agosto el Museo de Ciencias de la Universidad El Bosque ha recorrido diferentes regiones del país.

Hasta el pasado 21 de octubre estuvo el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad El Bosque en San José del Guaviare. Este es un espacio pensado para todos los públicos que, además de llevar el mundo de las ciencias naturales a lugares apartados, promueve talleres gratuitos de educación ambiental con títeres y muestras del trabajo de la región dirigidos a la población infantil.

Durante esta actividad se exhibieron especies y características biológicas de distintas regiones del país, se contó con gran número de estudiantes de las instituciones educativas del departamento de Guaviare y población en general, que muy motivados, se sumaron a esta jornada con el deseo de conocer más de nuestras riquezas naturales y de nuestras especies animal, vegetal y mineral.

De acuerdo con Fernando Dueñas, director del Museo de Ciencias, la actividad tuvo una asistencia de más de 5.000 personas de la región.

Te puede interesar: La Cátedra para la Paz revivirá la voz de las víctimas del conflicto armado colombiano

El Museo de Ciencias de la Universidad El Bosque lleva más de 12 años contribuyendo a la divulgación de la biodiversidad colombiana mediante diferentes líneas de trabajos divulgativos y científicos, fomentando la investigación y la educación ambiental con el propósito de mejorar la calidad de vida de las comunidades y la protección de la biodiversidad del país.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana Noticias

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana

25 de Octubre de 2023
Comunicaciones
<p><span><span><span>El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS&nbsp;en colaboración con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo - AFIDRO, la <strong>Universidad El Bosque</strong>, y con apoyo de Pfizer, Janssen, Roche, Novartis y Astrazeneca, presentó el informe Anual de Innovación en Salud en Colombia (PINNOS), con el cual se busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones con impacto en el sector salud generadas por los actores del ecosistema.&nbsp;La iniciativa visibiliza tendencias, madurez, áreas de oportunidad y retos de quiénes</span></span></span></p>
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu