El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
10 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura: 21 minutos
María del Pilar Díaz Reyes es una destacada graduada del Programa de Artes Plásticas de la Universidad El Bosque, quién en situación de discapacidad auditiva ha trabajado en entidades gubernamentales y organizaciones sin ánimo de lucro a lo largo de los últimos 23 años.
Nuestra artista plástica, graduada en 2008, estuvo vinculada laboralmente a la Fundación ICAL, al Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena compartiendo sus conocimientos en artes plásticas con niños sordos. Así mismo, trabajó en la Unidad de Atención Integral al discapacitado en el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá, apoyando el desarrollo integral de niños. Actualmente, se desempeña como consejera local de artes plásticas en la Alcaldía Local de Usaquén con el Consejo Local del Arte, Cultura y Patrimonio, en la Ciudad de Bogotá.
María del Pilar, también ha obtenido varios reconocimientos que han demostrado y respaldado su trabajo:
- Mención de honor de la Universidad El Bosque por su tesis “Lenguaje del silencio” una representación del arte sonoro, proyecto que posteriormente fue exhibido en el Museo de Arte Contemporáneo de la Institución cultural de la Universidad Minuto de Dios de Bogotá en 2008.
- Premio de fotografía por su obra “serie del viento” del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá en 2016.
- Ganadora de la beca de Laboratorio para Artistas Flotantes de Idartes, por su obra “SIN/CON audición” en 2019.
- Exposición de prácticas artísticas San Felipe LAB. 1 de su video performance obra “Oyendo con la piel” en la Galería Elvira Moreno, en 2021.
Resaltamos la vida profesional de nuestra graduada María del Pilar Díaz Reyes quien con una discapacidad auditiva es una destacada artista plástica que trabaja en beneficio de la niñez, la cultura y el arte.
Te puede interesar: “Un día como Ingeniero” en El Bosque
La exalumna Díaz tiene implante coclear en su oído izquierdo y desde muy pequeña sus padres, el señor Harold Enrique Díaz Ramos y la señora Nydia Helena Reyes de Díaz le inculcaron la lectura labial y lengua de señas colombianas para que fuera mucho más fácil desenvolverse en su entorno y comunicarse con otros. Ellos han sido su apoyo, la han orientado y la continúan incentivando no solo en su carrera profesional sino en su vida en general.
Es gracias a esto que, durante su paso por la Universidad nuestra graduada pudo acoplarse de mejor manera, además contó con el apoyo de sus profesores y una compañera de origen alemán, quienes, mediante la muestra de texturas, materiales e implementos, se encargaban de explicarle visualmente los procesos que se vivenciaban en el mundo artístico; aquellas clases de tipo teórico eran grabadas y posteriormente su mamá le explicaba mediante lenguaje de señas o lectura labial.
Actualmente, María del Pilar trabaja en diversos proyectos creativos como prácticas artísticas de laboratorios, se inscribe y presenta sus propuestas en convocatorias, labora en organizaciones y en su tiempo libre pinta y dibuja.
La Universidad El Bosque reafirma su compromiso con la educación superior de alta calidad y el desarrollo social, apoyando la Calidad de Vida y el Bienestar de la comunidad bajo el enfoque biopsicosocial y cultural que nos caracteriza, es por ello que desde el Área de Egresados se están gestionando diferentes acciones para apoyar a María del Pilar, como su registro en la Feria Laboral de Egresados; la exposición de sus obras en la Muestra Aportarte, organizada por la Gerencia de Innovación Social del HUB – iEX y networking con líderes del Programa Intérprete Profesional de la Lengua de Señas Colombiana de la UEB.
Cada 21 de septiembre, celebramos este día con el objetivo de homenajear el trabajo de estos profesionales en el mundo.
El 21 de septiembre celebramos este día con el objetivo de homenajear el trabajo creativo de los artistas plásticos en todo el mundo.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal