El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
16 de Octubre de 2019
Tiempo de lectura: 19 minutos
El Clúster es una comunidad de Instituciones de Educación Superior, organizaciones sin ánimo de lucro y profesionales que colaboran semestralmente con el objetivo de brindar a los estudiantes experiencias en su quehacer profesional con el trabajo comunitario y de impacto en sus contextos locales, además de documentar y comunicar procesos de co-creación y alternativas de aprendizaje.
El encuentro estuvo basado en procesos de co-creación y Aprendizaje Basado en Retos (ABR) y su propósito era que los equipos de estudiantes, postuladores y mentores lograran comprender el reto abordado, llegar a acuerdos como equipo y alinearse en los posibles caminos a seguir.
Este tipo de actividades fortalecen el rol de las organizaciones sin ánimo de lucro como agentes de cambio económico, social y ambiental a nivel local.
En el Clúster 2019-II participaron estudiantes y docentes de espacios educativos como el Taller de Diseño para el ciclo de vida, del Programa de Diseño Industrial de la Facultad de Creación y Comunicación, y como opción de grado en Ingeniería Humanitaria de la Universidad Sergio Arboleda. Además de 11 representantes de las organizaciones sin ánimo de lucro que participan como postuladores de retos y 20 mentores y tutores que acompañan el proceso, para un total de 55 asistentes al encuentro.
La segunda versión de este evento será el 19 de octubre en la sede de Responsabilidad Social de Uniandinos (Cl. 92 #16-11), que estará abierto para todos los docentes y directivos de la comunidad académica interesados en conocer más sobre esta dinámica.
Inscríbete enviando un correo a: contacto@distanciacero.co
Organizado por El Bosque, el evento superó las expectativas y se destacó como un espacio para explorar nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Te esperamos en este concurso en el que jóvenes mujeres muestran su talento e ingenio con innovadores robots diseñados por ellas mismas.
La Universidad El Bosque fue sede de evento de Propiedad Intelectual organizado por la OMPI y la SIC.
Tecnología sobre Biosensor para detección del VPH fue seleccionada como beneficiaria en el programa "Sácale Jugo a tu Patente 4.0".
Profesora del Grupo de Inmunología Celular y Molecular participó en evento realizado por Minciencias en Corferias.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal