El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
20 de Abril de 2021
Tiempo de lectura: 20 minutos
En esta oportunidad, el seminario se desarrolla en torno a la presentación de los avances que han tenido los estudiantes de la Maestría en Filosofía de la Ciencia en sus proyectos de tesis, igualmente los asistentes podrán conocer los estudios realizados por los investigadores de ANALIMA, grupo de investigación en filosofía de la ciencia, acción y comunicación, en temáticas como historia, filosofía de la ciencia y la ciencia cognitiva.
El II Seminario Abierto: Tópicos Actuales en Historia y Filosofía de la Ciencia, ofrece una aproximación no especializada sobre estos tópicos.
Te puede Interesar: Oportunidades laborales para estudiantes de la Facultad de Ingeniería
A continuación, encontrarás una lista detallada de los eventos que tendrán lugar entre el mes de abril y junio:
- Abril 16: "De la Tecnociencia a la Tecnociencia Geoestratégica".
Invitado: Luis Francisco Ochoa, Estudiante de la Maestría en Filosofía de la Ciencia.
- Abril 23: "La Epilepsia como estudio de caso para examinar los límites, las posibilidades y las controversias que presenta el realismo de entidades de Ian Hacking".
Invitada: Astrid Bastidas, Estudiante de la Maestría en Filosofía de la Ciencia.
-Abril 30: "UCB vs MIT CRISPR Wars: ¿serendipia o violación de la ética científica? Un estudio filosófico de la disputa por la patente de la técnica de edición genética CRISPR-Cas9".
Invitado: Sergio Henao, Estudiante de la Maestría en Filosofía de la Ciencia.
- Mayo 14: "¿La controversia Humboldt y Darwin?"
Invitada: Karen Cabrera, Estudiante de la Maestría en Filosofía de la Ciencia.
- Mayo 21: "Las historias naturales de Robert Boyle"
Invitado: José Luis Cárdenas, Phd. en Filosofía.
- Mayo 28: "Las nociones de información y sus repercusiones en la filosofía natural contemporánea”.
Invitado: Eugenio Andrade, Director Maestría en Filosofía de la Ciencia.
- Junio 4. "La teoría del operacionalismo skinneriano como constructora de significados en el conductismo radical".
Invitado: Camilo González, Estudiante de la Maestría en Filosofía de la Ciencia.
Como parte de la misión educativa de la Universidad El Bosque, es compromiso de docentes, estudiantes e investigadores, dar espacio a esta y otras discusiones que contribuyan con las funciones sustantivas de Educación, Investigación, y Responsabilidad Social, orientadas a los procesos de transición y transformación social.
El profesor Sebastián Gómez Ruiz proyectará el documental que explora la autorrepresentación indígena en la Sierra Nevada de Santa Marta.
La Universidad El Bosque busca expandir su presencia académica a través de futuros convenios con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Docente nos representó en evento sobre traducción e interpretación de la lengua de señas.
Nos enorgullece graduar a esta primera generación de jóvenes que le apuesta a la inclusión y la diversidad lingüística.
Si conoces a alguien que necesite este apoyo, te contamos cómo puede acceder a este servicio de la Universidad El Bosque.
Si conoces a alguien que necesite este apoyo, te contamos cómo puede acceder a este servicio de la Universidad El Bosque.
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas entregó reconocimiento a estudiante por ser el primero en realizar un Minor en la Universidad.
Profesora del Departamento de Humanidades, participo en evento sobre igualdad de oportunidades para las personas sordas.
Conoce las actividades académicas en las que ha sobresalido este Programa que hace parte del Departamento de Humanidades.
Te invitamos a leer este libro que aborda la filosofía de la naturaleza apoyándose en aspectos históricos y debates científicos contemporáneos.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal