El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
22 de Febrero de 2019
Tiempo de lectura: 19 minutos
El pasado jueves 21 de febrero de 2019, los programas de Ciencia Política y Diseño de Comunicación de la Universidad El Bosque graduaron a su primera promoción de profesionales.
El evento se llevó a cabo en el Auditorio Principal de la Universidad y contó con la participación de la Dra. María Clara Rangel Galvis, rectora de la institución; Rita Plata de Silva, vicerrectora académica, y los decanos Gerardo Aristizábal (fundador de la Universidad), Carlos Escobar Uribe y Juan Pablo Salcedo.
En la ceremonia se celebraron también los grados de los programas de Matemáticas, Biología, Derecho, Artes Escénicas, Artes Plásticas, Diseño Industrial y Formación Musical.
Durante el evento, la Dra. Rangel destacó el liderazgo de estos programas a nivel nacional, resaltando a Diseño de Comunicación como el primer programa con esta titulación en Colombia y a Ciencia Política, cuyos estudiantes forman parte de una de las diez mejores facultades para estudiar esta carrera a nivel nacional.
El Bosque abrió sus puertas a la conferencia WLE, un espacio de diálogo global sobre liderazgo femenino, diversidad y transformación educativa.
"Revitalizar el rol de la mujer en la educación es una apuesta estratégica por construir sociedades más equitativas, democráticas y sostenibles".
La diáspora científica colombiana plantea nuevas formas de cooperación internacional basadas en conocimiento que circula, no que se fuga.
Inspirada en la tragedia de Útica, la obra de Gabriel Hernández documenta la transformación de un colegio abandonado y su impacto en la memoria.
La Universidad El Bosque adapta su formación jurídica para enfrentar los desafíos del entorno legal actual con un enfoque integral.
El evento reunió a artistas y estudiantes para explorar la gráfica contemporánea y fortalecer redes de colaboración en el ámbito artístico.
Diversidad y arte lideran la participación de la Facultad de Creación y Comunicación, junto a la Fundación PECH y su proyecto Un Corazón por Colombia.
Nuestro posgrado en Educación busca llegar a todos los rincones de Colombia bajo su nueva modalidad virtual.
Estudiantes de El Bosque adelantan investigación social en colaboración académica con la Universidad de McGill de Canadá.
Residentes de municipio de Cundinamarca participaron en un espacio de capacitación enfocado en los deberes, derechos y libertades de los ciudadanos.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal