El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
19 de Junio de 2019
Tiempo de lectura: 19 minutos
Sectores de educación superior e investigación de Colombia se reunieron los días 12 y 13 de junio de 2019 en la Universidad EAFIT de Medellín para propiciar la suscripción de más de 430 convenios de movilidad académica, especialmente de doble titulación entre más de 150 instituciones de ambos países.
El encuentro se desarrolló en el marco de la Cumbre colombo-francesa de educación superior, investigación e innovación (COLIFRÍ 2019), iniciativa destinada a ampliar y fortalecer su cooperación en áreas consideradas estratégicas para ambos países.
La Dra. María Clara Rangel Galvis, rectora de la Universidad El Bosque y miembro del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Universidades, organización que facilitó el evento, aportó a la revisión de estrategias para fomentar a los dos países como destinos educativos.
Te puede interesar: Programa de Ingeniería Ambiental demuestra por tercera vez su alta calidad académica.
De esta forma, más estudiantes franceses y colombianos podrán vincularse a los programas de estudio que ofrecen diferentes agentes de cooperación y disfrutar de los beneficios otorgados por programas de la Embajada de Francia en Colombia, el Ministerio de Educación Nacional, Colciencias, Colfuturo e Icetex, entre otras organizaciones.
El evento contó con las ponencias de investigadores de la Universidad El Bosque, entre los que se encontraron los doctores Carlos Felipe Escobar y Natalia Ruiz, miembros del HUB-iEX; el Dr. Juan Carlos Munévar, de la Facultad de Odontología; Michael Canú, Juan Fernando Coronel y Constanza Alvarado, de la Facultad de Ingeniería; Alejandro Villaneda, de la Facultad de Creación y Comunicación, y Giovanni Delgado, investigador adjunto de la Universidad.
El encuentro dio lugar a la intervención de los principales actores de los sistemas de educación superior de ambos países, quienes posteriormente desarrollaron dos conversatorios para hacer balance de la cooperación académica y científica franco colombiana y definir las perspectivas y desafíos.
Como resultado se estableció la hoja de ruta para los años 2019-2021 y se propiciaron espacios de relacionamiento de rectores para identificar nuevas alianzas estratégicas entre las instituciones de educación superior.
Es importante reflexionar sobre el papel que las universidades privadas desempeñamos en el desarrollo de nuestro país
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal