El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
27 de Junio de 2022
Tiempo de lectura 5 minutos
Como lo hablamos en alguna ocasión, la arquitectura es una profesión creativa, diversa y en constante cambio que ofrece una gran variedad de oportunidades y vías para explorar. Por esta razón, si estás buscando información de arquitectura, te traemos todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión para tu futuro profesional.
Contrario a lo que crees, no solo se trata de construir y edificar. Los deberes de los arquitectos varían según el tipo de empresa para la que trabajan, el lugar donde viven y algunos otros factores.
Pueden estar involucrados en todas las fases de un proyecto de construcción, desde explicar ideas a clientes y contratistas, dibujar planos y especificaciones, hasta supervisar las diferentes fases de construcción. Los arquitectos suelen colaborar con expertos en campos relacionados, como el diseño de interiores, la planificación urbana y la ingeniería estructural.
En este sentido, tienen tres funciones esenciales:
Esta es una carrera atemporal. Independientemente de lo que suceda en nuestro presente, la arquitectura será necesaria a medida que aumentan las poblaciones, el nivel del mar y las industrias, es una de las profesiones que tiene la clave para el futuro de la vida en nuestro planeta.
La arquitectura puede tener la solución a la pobreza, el hacinamiento y el agotamiento del suelo, gracias a la nueva tecnología este campo, la arquitectura garantizará que los humanos puedan seguir viviendo en la tierra de forma sostenible y duradera. No depende solo de esta disciplina, por supuesto, pero no por eso dejar de ser esencial para lograr este propósito.
Por esta razón, desde ya empiezan a tener cada vez más fuerza la arquitectura del futuro, que tiende a ser más innovadora en los materiales utilizados y en las futuras estructuras de construcción.
Lo mejor de la arquitectura es que dependerá de ti desarrollar tus ideas y tus proyectos, que serán tan innovadores como tú te lo propongas. El trabajo del arquitecto tiene un alto porcentaje de creatividad. Muchas obras arquitectónicas a lo largo de la historia se consideran arte, un proyecto que muestra siempre la visión de su autor(a).
Decidir estudiar arquitectura en la actualidad es una decisión acertada porque puedes iniciar una carrera profesional que te dará buenos ingresos, es divertido estudiar esta profesión, te permite ser creativo(a), mejorarás la vida de otras personas y será un reto en tu trabajo diario.
Si quieres conocer de primera mano qué es un arquitecto y qué hace, te invitamos a charlar personalmente con uno(a) entrando a este enlace. Aclara tus dudas sobre el proceso de inscripción a la universidad, descubre el plan de estudios y la proyección profesional de esta carrera en nuestra Universidad.
Como ves, la carrera de arquitectura siempre tendrá una alta demanda. A nivel internacional, la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos proyecta un crecimiento del empleo del 3,1 por ciento para arquitectos entre 2020 y 2030. En ese período, se deberían abrir aproximadamente 3.900 puestos de trabajo en Norteamérica.
Por su parte, si lo que buscas es desempeñarte como profesional en Colombia, puedes tener la certeza que recién graduado alcanzarás un buen rango salarial de dos millones de pesos en promedio y los campos con mayor participación de esta profesión están relacionados con el paisajismo, el patrimonio, la restauración, el diseño de interiores y los proyectos de administración pública.
Los arquitectos usan sus habilidades en diseño, ingeniería, administración y coordinación para crear edificios estéticamente agradables y seguros que cumplen un propósito social.
Si te le mides a esta maravillosa profesión, te invitamos a conocer más acá.
¿Qué es la arquitectura?
La arquitectura es el arte y la ciencia de diseñar y construir edificios y estructuras que sean funcionales, estéticamente atractivos y adecuados para su entorno.
¿Cuáles son las principales funciones de la arquitectura?
Las principales funciones de la arquitectura son la planificación y diseño de edificios y estructuras, la gestión de proyectos de construcción, y la supervisión de la construcción.
¿Cuáles son las principales habilidades que debe tener un arquitecto?
Las principales habilidades que debe tener un arquitecto incluyen el diseño creativo, la planificación y gestión de proyectos, la capacidad de comunicarse con clientes y otros profesionales de la construcción, y la habilidad para trabajar con tecnología de vanguardia.
¿Qué estudios se requieren para ser arquitecto?
Para ser arquitecto, se requiere una licenciatura en arquitectura y, en algunos casos, una maestría en arquitectura. También se requiere la aprobación de un examen de certificación para obtener una licencia de arquitecto.
¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los arquitectos en la actualidad?
Algunos de los principales desafíos que enfrentan los arquitectos en la actualidad incluyen la creciente demanda de edificios sostenibles y ecológicos, la necesidad de adaptarse a los avances tecnológicos en la construcción y el diseño, y el cumplimiento de las normativas y regulaciones locales y nacionales.
¿Qué tendencias actuales hay en el campo de la arquitectura?
Algunas tendencias actuales en el campo de la arquitectura incluyen el diseño sostenible y la construcción ecológica, el uso de tecnología de vanguardia en el diseño y la construcción, y el enfoque en la accesibilidad y la inclusión en el diseño de edificios y estructuras.
¿Cuáles son los beneficios de contratar a un arquitecto para el diseño y construcción de un edificio?
Algunos de los principales beneficios de contratar a un arquitecto para el diseño y construcción de un edificio incluyen la garantía de un diseño creativo y funcional, la gestión eficiente del proyecto de construcción, y la obtención de un edificio que cumpla con todas las normativas y regulaciones locales y nacionales.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal