El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
30 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura 4 minutos
Los objetos y productos con los que interactuamos cada día tienen la capacidad de atraernos, comunicarnos e indicarnos su función y uso. A través de su forma, materiales, elementos de interacción, entre otros aspectos, podemos entender su propósito como herramientas útiles en nuestra vida cotidiana. Por eso, es tan importante entender qué es el diseño industrial y por qué está más presente en nuestra vida de lo que creemos.
El diseño industrial es uno de los factores más importantes en la construcción de una marca, producto o experiencia. Como consumidores somos conscientes cuando a algo le faltó una mayor inversión de tiempo, esfuerzo y dinero, algo que puede llevar a un negocio a la quiebra. El diseño es lo que te diferencia de tu competencia y te ayuda a obtener el resultado deseado.
La importancia de esta profesión para un producto o servicio es darles un valor agregado que va más allá de la ingeniería funcional básica. El diseño industrial, como arte aplicado, se enfoca con mayor frecuencia en una combinación de consideraciones estéticas y centradas en el usuario, pero también brinda soluciones para problemas de forma, función, ergonomía física, marketing, desarrollo de marca, sustentabilidad y ventas.
El diseño industrial es un proceso estratégico de resolución de problemas que impulsa la innovación, construye el éxito comercial y conduce a una mejor calidad de vida a través de productos, sistemas, servicios y experiencias innovadores. El diseño Industrial cierra la brecha entre lo que es y lo que es posible.
Los diseñadores industriales desarrollan los conceptos de productos manufacturados, como automóviles, electrodomésticos y juguetes. Combinan arte, negocios e ingeniería para hacer productos que la gente usa todos los días.
La brecha entre el concepto inicial o la intención del diseño y la respuesta del diseño final puede cerrarse mediante la creación de prototipos de diseño industrial. Un prototipo encarna la intención del diseño y permite la investigación práctica por parte de los diseñadores, quienes trabajan de la mano con otros profesionales como los ingenieros industriales, lo que brinda espacio para la validación y las modificaciones de resolución de problemas.
Además, las partes interesadas (o el cliente) y los usuarios finales pueden examinar el prototipo funcional en busca de fallas de diseño en la experiencia del usuario (UX) y proyectar su capacidad de fabricación antes de pasar al proceso de fabricación como tal.
Convertirse en diseñador industrial significa ser un representante creativo para organizaciones tanto públicas como privadas, ya que tu trabajo requerirá tu autonomía y creatividad, así como tu disposición para trabajar en equipo y tu capacidad de emprender e iniciar nuevos proyectos.
Como lo hablamos en alguna ocasión, “en esta profesión tendrás la capacidad de acercarte a un oficio desarrollando productos o servicios, de conceptualizar, hacer diagnósticos y propuestas, explorar y componer estéticamente la forma de los productos, ocuparte de la estructuración tecnológica y productiva de los objetos, y hacer gestión sobre modelos basados en diseño”.
¡Lleva tus conocimientos y habilidades a un siguiente nivel!
Estudiar diseño industrial te permitirá crear e innovar desde el primer día de clases. Para esto, esta carrera demanda que tengas o perfecciones habilidades características de todo buen diseñador industrial, como:
Te contamos aquí por qué estudiar Diseño Industrial
De acuerdo con la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque, el pregrado de diseño industrial debe permitirte fortalecer estas habilidades (si ya la tienes) o promover tu conocimiento alrededor de ella. Por eso, en su plan de estudios de diseño industrial, la Universidad El Bosque ofrece a sus estudiantes cursos de:
El enfoque de El Bosque permite a la carrera de diseño industrial abordar el desarrollo de proyectos para las Industrias Creativas y Culturales que se relacionan con sectores económicos e industriales como el de salud, manufactura de productos, movilidad y transporte, ocio, agroindustria, desarrollo urbano, TIC y muchos otros.
Si crees que este programa es para ti, te invitamos a conocer más aquí.
Potencia tu creatividad para contar historias visuales y prepárate para el futuro, estudiando Diseño de Comunicación. ¡infórmate más aquí!
¿Te interesa la carrera de arquitectura? Conoce aquí qué es un arquitecto y qué hace. Entra ahora y prepárate para el futuro con la Universidad El Bosque.
¿No sabes dónde estudiar arte dramático? Haz clic en el link y encuentra la mejor universidad para desarrollar tus destrezas artísticas y actorales.
Que intentaste preservar a capa y espada contra las olas, tal vez estabas aprendiendo lo que son las artes plásticas sin darte cuenta. Ingresa ahora
¿Elegir una profesión?, es desafiante y por eso queremos que conozcas una de las carreras del futuro: Diseño de comunicación. ¡Ingresa ahora!
La Maestría en Diseño para Industrias Creativas y Culturales es una iniciativa que reconoce la creatividad no solo como eje estructural de la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque.
Descubre cómo la combinación de elementos visuales y conceptuales se convierte en la clave para transmitir mensajes impactantes y efectivos.
Si te pasa a ti o conoces personas a las que esto les sucede, entonces ya conoces entonces la importancia del diseño de comunicación. Ingresa aquí
Fortalece tu formación musical con estos consejos para explotar tu talento. Entra al link y prepárate para ser un músico profesional exitoso.
La Arquitectura es un arte y la técnica de concebir, diseñar y construir edificaciones que funcionan como hábitat para el ser humano, ya sean viviendas, lugares de trabajo, de recreación o memoriales.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal