¡Inscribirme!
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
05 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura 4 minutos
Como todo en la vida, nada sucede de la noche a la mañana. El éxito en tu carrera profesional, independientemente de su campo o de la disciplina que escojas, requiere paciencia, tenacidad, pensamiento crítico, una mente abierta e incluso disponibilidad personal a fracasar solo para aclarar cuáles son tus metas y hacerlas realidad. Por esta razón, en esta ocasión vamos a analizar las claves que necesitas seguir para lanzar tu carrera musical y lograrlo con éxito.
Lo mejor que puedes hacer al lanzar tu carrera musical es reconocer y aceptar que no todo gira alrededor de un salario robusto. Será tu compromiso, disciplina y talento lo que te llevará lejos. Tu pasión lo es todo y ser exitoso(a) en este negocio implica que tengas un gran potencial para crear un impacto y satisfacer a tus públicos.
En esta industria tienes que aprender a ser ágil, a aprovechar tus oportunidades y a sentirte cómodo(a) saltando de oportunidad de la oportunidad. A veces necesitarás tomar pausas para ti, lejos de la industria musical, con el fin de que puedas llenarte de inspiración y disfrutar de la compañía de tus seres queridos, los cuales a veces suelen quedarse atrás en el camino del éxito.
Debes entender que este no es un recorrido que siempre vaya en subida; como en todas las profesiones, habrá momento altos y bajos, desvíos y obstáculos que te encontrarás y que te permitirán aprender una y otra vez e invertir en tu crecimiento personal. Por eso, tu pasión es tu as bajo la manga, tu mano derecha, tu compañía y tu fuerza.
Tal vez tu sueño de estudiar formación musical empezó porque querías ser cantante o porque querías simplemente seguir los pasos de tu baterista o guitarrista favorito(a); sin embargo, existen muchas más opciones de las que tal vez te imaginas para vivir de la música.
A continuación, te nombramos algunas, buscar opciones de salida profesional puede ser ideal para ti en caso de que subirte a las tarimas y convertirte en un ícono de algún género musical, no sea tu objetivo:
Y estos, solo por nombrar algunos. Con una carrera musical también puedes aportar a la industria del cine, televisión, videojuegos, publicidad, radio, ingeniería y sectores sin ánimo de lucro, como el religioso, o estatales, como el militar.
Tu lista de habilidades no se limita al instrumento que sabes tocar o a la nota más alta a la que puedes llegar, es más abundante de lo que crees. Por esta razón es importante que experimentes con tus habilidades, haz un balance de tu experiencia y de lo que te hace diferente de los demás.
La carrera musical exige que sobresalgas, que trabajes en el mensaje que quieras dar de ti al mundo, que muestres quién eres y por qué mereces su atención y reconocimiento. Como artista, serás un(a) improvisador(a) increíble, siempre listo(a) para lanzar una canción, producir algo nuevo o tomar tu guitarra y subir al escenario para reemplazar a un amigo en un concierto.
Muchos de los íconos de la música que admiras se formaron en educación musical y esto les permitió tener sólidas habilidades para gestionar sus proyectos, manejar su campaña de marketing o distribución, planear su próxima presentación o evento y recibir lo mejor de sus equipos de trabajo a su favor.
La carrera musical te exige dominar el arte de la gestión del tiempo, prestar atención a los detalles y reconocer la importancia de ser un líder y jugador en equipo. De allí, la importancia de escoger un muy buen programa de pregrado.
Roma no se hizo en un día y tus artistas favoritos tampoco. Conoce cuáles son algunos de los artistas más reconocidos alrededor del mundo que, gracias a sus estudios y a su carrera musical, hoy en día son lo que son.
Si quieres saber cual es la mejor escuela de Música en Bogotá entra aquí
Esperamos haberte brindado aspectos clave que han beneficiado a muchas personas en esta industria durante años; sin embargo, queremos aclarar que no existe un camino o una hoja de ruta para seguir que puedas implementar tal cual, al pie de la letra, en tu vida profesional. Quisiéramos darte la receta del éxito, pero la verdad es que solo tú y tu camino garantizarán que seas exitoso(a) en la industria de la música y el entretenimiento.
¿Un consejo final? Busca estudiar un programa con visión global y local de la escena musical actual, conocimiento en sus campos de acción y tendencias, con docentes con amplia trayectoria artística y académica con reconocimiento nacional e internacional, que te ayuden a generar vínculos sólidos con la escena musical nacional e internacional.
Conoce las razones para estudiar arquitectura ingresando aquí.
Descubre la influencia del diseño industrial en la vida diaria y cómo ha evolucionado desde sus inicios hasta hoy. ¡Únete a la revolución del diseño!
Encuentra aquí la respuesta a preguntas como de qué se trata el diseño gráfico, qué hace un diseñador gráfico y otras más. ¡Ingresa ahora!
Si eres amante de los legos, sueñas con hacer tu propia ropa y crear cosas, tal vez el diseño industrial sea la carrera para ti. No te lo pierdas
Tomar clases de música siempre es una buena alternativa para tu vida personal y para la realización de tus sueños y metas. Ingresa ahora
Como de seguro habrás escuchado, las industrias creativas son un colectivo de sectores culturales que abarca las artes visuales y escénicas, cine y televisión, medios digitales, redes sociales, diseño de animación, web y juegos, así como gestión de festivales y eventos, escribir y publicar.
A diario usamos e interactuamos con objetos que nos atraen y comunican, En este artículo hablaremos sobre las funciones de un diseñador industrial
¿No sabes dónde estudiar arte dramático? Haz clic en el link y encuentra la mejor universidad para desarrollar tus destrezas artísticas y actorales.
La Arquitectura es un arte y la técnica de concebir, diseñar y construir edificaciones que funcionan como hábitat para el ser humano, ya sean viviendas, lugares de trabajo, de recreación o memoriales.
Cuando hablamos de diseño de comunicación, el panorama es amplio y extenso. En esta disciplina convergen habilidades para diseño de servicios.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal