El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
18 de Enero de 2023
Tiempo de lectura 22 minutos
¿Quisieras formar parte de un campo en constante crecimiento? ¿Sientes que es hora de darle un giro a tu carrera y explorar una alternativa con grandes oportunidades laborales y económicas? Si la respuesta a las preguntas anteriores es sí, queremos invitarte a que conozcas las industrias creativas y culturales en Colombia a través de la maestría que te ofrece la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque.
La Maestría en Diseño para Industrias Creativas y Culturales es una oferta única que destaca por sus diferenciales en Colombia y su aporte al país. Eso, porque a través del concepto de la Economía Creativa se han superado paradigmas que mantenían aislado el sector económico y el creativo/cultural, reafirmando que su combinación genera resultados significativos en el desarrollo territorial y humano.
Las industrias que se basan en la valoración y valorización de los recursos creativos y culturales de cada territorio reciben el nombre de Industrias Creativas y/o Culturales; son los ejes estructurales de este modelo económico (Economía Naranja) (Ministerio de Cultura, 2010) y por esto son capaces de reflejar la diversidad de expresiones creativas y culturales a nivel mundial, como se ha enfatizado en la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural (2002).
Estas industrias promueven un desarrollo sostenible que articula el sector cultural, social y económico, considerando la afirmación de la UNESCO según la cual el desarrollo sostenible y el florecimiento de la cultura son aspectos interdependientes.
En este sentido, esta maestría busca propiciar un espacio de encuentro interdisciplinario alrededor de las Industrias Creativas y Culturales, para generar un diálogo que permita establecer estrategias de dinamización y valorización de recursos creativos y culturales, para que se conviertan en agentes capaces de generar un aporte en el desarrollo integral de un territorio y su gente.
Como explican las directivas de la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque, “el creciente reconocimiento que han tenido las Industrias Creativas y Culturales en el desarrollo sostenible ha generado un interés común en su fomento y consolidación. La formulación de políticas para este sector es un proceso relativamente joven, pero crucial para lograr este objetivo”.
Este proceso ha exigido el planteamiento de políticas que entretejan la esfera creativa y cultural con la económica; lo que también ha evidenciado la importancia de la participación sincrónica de diversos sectores, en la consolidación y fortalecimiento de estas Industrias. Por esta razón, las políticas que se han desarrollado hasta ahora en Colombia reflejan un trabajo intersectorial que establece los lineamientos para promover este tipo de micro, pequeñas y medianas empresas desde diferentes frentes.
Sin embargo, es importante resaltar que este es un proceso en construcción, en donde nuevos escenarios pueden vislumbrarse para enriquecer la malla intersectorial necesaria para el crecimiento de las Industrias Creativas y Culturales.
Por esta razón, se busca motivar contribuciones que aporten en la construcción de políticas para este sector, y que hagan un énfasis especial en las artes escénicas, el sector audiovisual, diferentes áreas del diseño (industrial, textil, gráfico etc.), la producción editorial, la música y los videojuegos entre otras áreas creativas/culturales. Este es el propósito último de la Maestría en Diseño para Industrias Creativas y Culturales.
La Maestría en Diseño para Industrias Creativas y Culturales te formará para apoyar el sector de la economía naranja, así como el desarrollo de procesos y productos creativos, desde diferentes disciplinas y a través de estrategias de diseño de productos y servicios creativos/culturales viables en el contexto del consumo cultural.
Además de proyectar la identidad y diversidad cultural, promoverás el desarrollo humano y crecimiento económico de un territorio y si te interesa poder formar parte de esta dimensión económico de nuestra sociedad, te invitamos a conocer más haciendo clic aquí
El posgrado en Diseño para Industrias Creativas y Culturales propone un escenario interdisciplinario que permite a los diferentes profesionales, que hacen parte del sector, entender los procesos creativos y convertirse en creadores de sus propias áreas, ya que la creatividad además de ser un aspecto fundamental en el ámbito artístico, ha sido reconocida como factor clave en:
¡Queremos que tomes la mejor decisión! Descubre más información acerca de la maestría en Diseño para Industrias Creativas y Culturales de la Universidad El Bosque acá.
Universidad El Bosque. (2016). 1er Encuentro sobre Industrias Creativas y Culturales. Eicc. Retrieved September 23, 2022, from https://eicc.unbosque.edu.co/
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal