Noticias

Así avanza el proceso de consultoría de SCImago con la Universidad

Autor: Comunicaciones

21 de Agosto de 2019

Tiempo de lectura: 19 minutos

La 3.a visita de SCImago fue dirigida por el Dr. Atilio Bustos-González, director asociado de SCImago Research Group.

En el marco de las consultorías y asesorías técnicas que la institución ha gestionado a través de UNIVERSIA, del 22 al 26 de julio de 2019 se desarrolló el tercer grupo focal propuesto por la empresa española SCIMAGO, cuyo plan de trabajo busca implementar estrategias orientadas a mejorar la visibilidad de la Universidad El Bosque.

 

Esta tercera semana tuvo como propósito realizar un análisis bibliométrico de la producción científica de la Universidad en comparación con otras Instituciones de Educación Superior a nivel nacional e internacional, así como desarrollar un curso de cienciometría y la capacitación en buenas prácticas en la afiliación institucional en las autorías y en el autor de la correspondencia.

Te puede interesar: Investigadores de la Universidad profundizan la relación entre las medidas del cuerpo humano y la autopercepción de salud

La jornada contó con la participación de decanos, coordinadores de investigación, líderes de grupos de investigación, investigadores y miembros de la Biblioteca, la Editorial y la Vicerrectoría de Investigaciones.

Durante la visita se abordaron temáticas como la actualización del estado de la producción de la Universidad con datos hasta el 2018, la revisión y definición del esquema de metas y la presentación de resultados de investigación de la institución.

De igual forma, se realizó una presentación general de los grupos de investigación y sus estructuras, proyección, líneas de investigación, clasificación en Colciencias, indicadores de medición de producción científica, fuentes de financiación internas y externas.

 

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana Noticias

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana

25 de Octubre de 2023
Comunicaciones
<p><span><span><span>El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS&nbsp;en colaboración con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo - AFIDRO, la <strong>Universidad El Bosque</strong>, y con apoyo de Pfizer, Janssen, Roche, Novartis y Astrazeneca, presentó el informe Anual de Innovación en Salud en Colombia (PINNOS), con el cual se busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones con impacto en el sector salud generadas por los actores del ecosistema.&nbsp;La iniciativa visibiliza tendencias, madurez, áreas de oportunidad y retos de quiénes</span></span></span></p>
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu