El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
21 de Agosto de 2019
Tiempo de lectura: 19 minutos
En el marco de las consultorías y asesorías técnicas que la institución ha gestionado a través de UNIVERSIA, del 22 al 26 de julio de 2019 se desarrolló el tercer grupo focal propuesto por la empresa española SCIMAGO, cuyo plan de trabajo busca implementar estrategias orientadas a mejorar la visibilidad de la Universidad El Bosque.
Esta tercera semana tuvo como propósito realizar un análisis bibliométrico de la producción científica de la Universidad en comparación con otras Instituciones de Educación Superior a nivel nacional e internacional, así como desarrollar un curso de cienciometría y la capacitación en buenas prácticas en la afiliación institucional en las autorías y en el autor de la correspondencia.
Te puede interesar: Investigadores de la Universidad profundizan la relación entre las medidas del cuerpo humano y la autopercepción de salud
La jornada contó con la participación de decanos, coordinadores de investigación, líderes de grupos de investigación, investigadores y miembros de la Biblioteca, la Editorial y la Vicerrectoría de Investigaciones.
Durante la visita se abordaron temáticas como la actualización del estado de la producción de la Universidad con datos hasta el 2018, la revisión y definición del esquema de metas y la presentación de resultados de investigación de la institución.
De igual forma, se realizó una presentación general de los grupos de investigación y sus estructuras, proyección, líneas de investigación, clasificación en Colciencias, indicadores de medición de producción científica, fuentes de financiación internas y externas.
Organizado por El Bosque, el evento superó las expectativas y se destacó como un espacio para explorar nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Te esperamos en este concurso en el que jóvenes mujeres muestran su talento e ingenio con innovadores robots diseñados por ellas mismas.
La Universidad El Bosque fue sede de evento de Propiedad Intelectual organizado por la OMPI y la SIC.
Tecnología sobre Biosensor para detección del VPH fue seleccionada como beneficiaria en el programa "Sácale Jugo a tu Patente 4.0".
Profesora del Grupo de Inmunología Celular y Molecular participó en evento realizado por Minciencias en Corferias.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal