El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
02 de Noviembre de 2018
Tiempo de lectura: 20 minutos
La ceremonia contó con la presencia del Dr. Juan Pablo Uribe, ministro de Salud del Gobierno Nacional, quien resaltó la importancia de este megaproyecto para la red hospitalaria de la ciudad, además de reconocer la calidad del servicio asistencial y académico que prestará el hospital universitario tras la alianza entre Compensar, prestador de servicios de salud con calidad y calidez humana, y la Universidad El Bosque, una institución con un influyente aporte para la formación académica e investigativa.
Por su parte el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quien también asistió al evento, felicitó a la Universidad El Bosque y a Compensar por el efecto positivo que generarán al contribuir con “315 camas hospitalarias de la más alta tecnología a la ciudad (…). Es un aporte importante a la atención en urgencias y además es un hospital arquitectónicamente muy lindo y con la tecnología más avanzada”.
En tanto, la Dra. María Clara Rangel, rectora de la Universidad El Bosque, destacó que el reto de Los Cobos Medical Center será “aportar profesionales de alta calidad científica y humana que contribuyan al mejoramiento de la cobertura en salud, mediante la implementación de prácticas asistenciales, académicas, investigativas e innovadoras que nos conviertan en referente por el impacto en el bienestar integral de los colombianos”.
Por otro lado, el Dr. Rafael Sánchez París, presidente de Los Cobos Medical Center, recalcó que esta nueva institución contará con tecnología de punta para fortalecer la atención hospitalaria de Bogotá y “marcar la diferencia por el modelo de atención humanizado, la infraestructura enfocada en un entorno natural y diagnósticos y tratamientos acertados gracias al recurso humano y tecnológico y a procesos enmarcados en estándares internacionales del más alto nivel”.
Entre los asistentes se contó también con la presencia de algunos miembros titulares del Claustro, fundadores de la Universidad El Bosque, miembros del Consejo Directivo, vicerrectores, decanos, directores de programas y demás representantes de la comunidad académica y administrativa. Así mismo, participaron rectores de universidades miembros de Ascún y representantes de otras instituciones prestadoras de servicios, aseguradoras y organizaciones con las cuales la Universidad y Compensar tienen relación.
Durante la ceremonia de inauguración, el Cardenal Rubén Salazar dio su bendición a este nuevo proyecto y se invitó a los asistentes a realizar un recorrido por las nuevas instalaciones. De esta manera nace Los Cobos Medial Center, una institución cuya visión contempla ser una organización con un interés genuino en la calidad de vida que trascienda la forma como se prestan los servicios de salud en Colombia.
Es importante reflexionar sobre el papel que las universidades privadas desempeñamos en el desarrollo de nuestro país
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal