El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
13 de Diciembre de 2017
Tiempo de lectura: 20 minutos
¿Alguna vez has utilizado los biciparqueaderos de la Universidad El Bosque? Queremos contarte que son una creación de docentes y egresados de la U. y que el pasado mes de noviembre, la Superintendencia de Industria y Comercio le otorgó la patente de modelo de utilidad. El “Soporte para organización, ubicación y parqueo de bicicletas con medios para acoplar un dispositivo antirobo", como se llaman los biciparqueaderos en términos técnicos, se creó en El Bosque para aportar una solución a la movilidad de Bogotá desde el diseño.
¿Cómo se creó?
El proceso de creación de los biciparqueaderos inició con un reconocimiento de necesidades relacionadas con el parqueo de bicicletas que abarcaron factores como la distribución, espacios óptimos y la seguridad. Esto les permitió posteriormente hacer un análisis de referentes. De esta forma, el equipo creador identificó la dinámica de interacción entre los usuarios de bicicletas y los espacios con los que cuenta la Universidad, entre otros factores como el peso del vehículo, el esfuerzo que debe hacer el usuario para ubicar la bicicleta y la disposición de los elementos involucrados en la acción de parquear.
¿Qué tuvieron en cuenta los creadores?
Estas son algunas de las características que el equipo creador trabajó para el diseño de los biciparqueaderos:
El proyecto ha tenido varias menciones en medios y presentaciones en ferias que promueven la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente, pues también se articula con el Programa de movilidad urbana de la Universidad El Bosque: MoBiendonos.
Los nuevos biciparqueaderos de la Universidad El Bosque lograron articularse de forma eficiente en el campus y fueron pensados, para que en términos de imagen, se puedieran ver como un bosque de elementos rítmicos acordes con la identidad visual de la Universidad.
Así cambió la U. gracias a los biciparqueaderos
El sistema incrementó el uso de la bicicleta como medio de transporte entre la comunidad universitaria en más de un 100%. Pues antes de la instalación de los nuevos biciparqueaderos, la rotación de bicicletas en la Universidad se estimaba en 200 bicicletas diarias, mientras que actualmente, el promedio de rotación diaria de bicicletas se calcula en 528, promoviendo la autorregulación y disminuyendo el índice de pérdidas de bicicletas que se pueden presentar en espacios de usos similares.
El Bosque tiene Investigadores Eméritos Vitalicios de Colciencias
El equipo de trabajo que obtuvo el reconocimiento, compone la rama UEB en el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica ‒IEEE‒.
Somos la única institución de educación que patrocina esta edición del evento de tendencias y mercadeo digital más grande de Latinoamérica.
La Universidad El Bosque hizo parte de este megatorneo internacional entre 1200 participantes de siete países con una muestra de más de 500 robots.
Desde este año, la Cátedra en Innovación e Intraemprendimiento de MinTIC y El Bosque impulsará el desarrollo de empresarios y emprendedores de Bogotá.
Por medio de la telemedicina la Universidad El Bosque busca facilitar el acceso a servicios de salud en comunidades rurales de Colombia.
Las 3 patentes de invención del Dr. Hernando José Hernández Leal, desarrolla destrezas únicas en nuestros estudiantes.
Los desfibriladores externos automáticos (DEA) son aparatos esenciales para salvar vidas. ¿Quién puede usarlos y cómo se manejan?
El torneo, reconocido en toda América Latina, está presidido por Holman Ariza, docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad.
Daniel Céspedes, estudiante de 8° semestre de Ingeniería Electrónica de la Universidad, fue nombrado ganador de la convocatoria Semillas del Futuro.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal