El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
26 de Octubre de 2018
Tiempo de lectura: 19 minutos
En el marco del VI Foro de guías de intervención y desarrollo tecnológico en enfermedades crónicas, la Universidad El Bosque participará en este taller programado por la Red CYTED durante el Congreso Salud apoyada en las TIC, realizado en Bogotá a finales del mes de octubre.
Su objetivo es dar a conocer los últimos avances tecnológicos en salud, eSalud y mSalud, promover el intercambio de conocimientos y experiencias innovadoras, crear nuevas iniciativas y situar a Bogotá entre las ciudades líderes en innovación en el ámbito de la salud digital.
La Universidad participará en la mesa redonda llamada La salud móvil frente a los nuevos retos en América Latina y hará presencia por medio de ponencias como Apoyo para el manejo de la DM2 mediado por tecnología móvil, realizada por la Dra. Ángela María Orozco, directora de la Unidad de Investigaciones de la Facultad de Psicología de El Bosque.
Este evento es el punto de encuentro de todos los actores implicados en el mundo de la salud. En su organización también participarán la Universidad Abierta de Cataluña, la Universidad CES, el Hospital Universitario Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta, Colombian Telemed, eHealth Center y Healthio.
El encuentro está dirigido a ciudadanos, asociaciones de pacientes, profesionales de la salud, investigadores e innovadores del mundo universitario y científico. Este año la cita será en el Salón Presidente del Instituto Distrital de Recreación y Deporte de la Alcaldía de Bogotá.
Organizado por El Bosque, el evento superó las expectativas y se destacó como un espacio para explorar nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Te esperamos en este concurso en el que jóvenes mujeres muestran su talento e ingenio con innovadores robots diseñados por ellas mismas.
La Universidad El Bosque fue sede de evento de Propiedad Intelectual organizado por la OMPI y la SIC.
Tecnología sobre Biosensor para detección del VPH fue seleccionada como beneficiaria en el programa "Sácale Jugo a tu Patente 4.0".
Profesora del Grupo de Inmunología Celular y Molecular participó en evento realizado por Minciencias en Corferias.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal