¡Inscribirme!
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
13 de Mayo de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
El 13 y 14 de mayo se está llevando a cabo el II Encuentro de Cooperación e Internacionalización de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), en la Universidad El Bosque. Los expertos discuten sobre experiencias e iniciativas de internacionalización y comparten buenas prácticas.
La UDUAL, Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, con 70 años de compromiso en mejorar las relaciones entre las universidades latinoamericanas que contribuyen al desarrollo de una sociedad libre, pacífica y democrática en favor de la unidad de la región, del respeto a la dignidad humana y de la justicia social, hace posible este encuentro.
Importancia de la Internacionalización y Cooperación, Internacionalización UDUAL, el Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME), buenas prácticas de movilidad, buenas prácticas de internacionalización, fueron algunos de los temas de la primera jornada.
El Dr. Orlando Delgado Selley, director ejecutivo del Consejo de Evaluación y Acreditación hizo una triada entre la formación, la investigación y la vinculación, para que las Instituciones de Educación Superior tengan buenos procesos de internacionalización. Así mismo mencionó la importancia de ver la internacionalización como un proceso transversal y misional a la vida institucional.
Por otro lado, la Dra. Margarita Lombana, directora de la Oficina de Desarrollo de la Universidad El Bosque, habló sobre la importancia de la internacionalización y la cooperación en las Instituciones de Educación Superior, y cómo lo anterior contribuye a la calidad, al desarrollo de competencias de bilingüismo, estructuración de currículos flexibles, investigación científica con estándares internacionales; así como al fortalecimiento de redes de cooperación global, al mejoramiento de mecanismos de movilidad, internacionalización en casa y visibilidad de las Instituciones de Educación Superior.
Gracias a UDUAL, más de 200 universidades en 22 países diferentes fortalecen el intercambio académico, la movilidad, el reconocimiento y la transferencia de créditos, a favor de una alta calidad, esta primera jornada del II Encuentro de Cooperación e Internacionalización UDUAL refleja una muestra de dicho fortalecimiento.
Te contamos todos los detalles del proceso de renovación de la acreditación en alta calidad de nuestra Universidad.
Te contamos los resultados del proceso de autoevaluación institucional por cada uno de los 12 factores.
Estudiantes y profesores del Programa de Ciencia Política y Gobierno asesorarán la formulación de políticas públicas en Zipaquirá.
Con cada acción, grande o pequeña, construimos sostenibilidad. En El Bosque, como comunidad, hacemos eco por el ambiente.
Desde nuestras facultades impulsamos esta iniciativa con mapeo de violencias en el campus, arte ciudadano en El Codito y economía circular en Bosa.
Con MoviBosque, nuestra aplicación de transporte gratuito, viajar entre las sedes de Usaquén y Chía es más fácil, seguro y organizado.
Con tres nuevas patentes, reafirmamos nuestro compromiso con la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico al servicio del país.
Celebra el inicio del semestre 2025-2 en El Bosque con 48 razones para volver a clases, soñar en grande y crecer con propósito.
Esta es la historia de cómo un sueño se convirtió en una Universidad que transforma vidas y sigue creciendo.
Comparte fotos, documentos o videos que nos ayuden a conservar la memoria histórica de la Universidad. Envíalos antes del 29 de agosto.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal