Noticias

Conoce el Diplomado en Gestión y Transferencia del Conocimiento

Autor: Comunicaciones

12 de Marzo de 2019

Tiempo de lectura: 19 minutos

Un programa ofertado por la empresa consultora española ICA2 e implementado por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad El Bosque.

A partir del próximo 15 de marzo de 2019 se desarrollará en la Universidad El Bosque el Diplomado en Gestión y Transferencia de Conocimiento, el cual pretende convertirse en una acción generadora de competencias para los participantes, asumiendo un recorrido general, completo, sustentado en fundamentos conceptuales y de contexto, para ir descendiendo hacia los elementos y metodologías que permiten poner en marcha iniciativas y proyectos denominados "de gestión y transferencia del conocimiento”.

Para ello se ha estructurado un programa para comprender el alcance de la gestión y la transferencia del conocimiento como activo organizativo, insistiendo entre lo que se pretende y lo que verdaderamente sucede en las organizaciones. De esta forma, se introduce la necesidad de vincular este activo con la estrategia organizacional con el fin de aportar a las metas y brindar resultados que impacten directamente en la calidad de los procesos tanto internos como externos.

Entre los objetivos del Diplomado también está asimilar la importancia de la gestión y la transferencia del conocimiento como eje central de la estrategia de desarrollo institucional de la Universidad El Bosque y presentar el marco de enfoques y herramientas más representativos que suponen la implementación de la gestión del conocimiento en las organizaciones.

El diplomado consta de cuatro módulos con modalidad semipresencial y una dedicación de ocho horas presenciales y 80 horas online. Los contenidos estarán distribuidos en las temáticas de Conocimiento como activo, Estrategia, dirección y gestión: El capital intelectual, Gestión y transferencia del conocimiento: un enfoque de procesos, y Competencias para la gestión y la transferencia del conocimiento.

Para su desarrollo, la Vicerrectoría de Investigaciones invitó un grupo de 25 personas, conformado por perfiles clave dentro de la institución que poseen la capacidad de emprender y liderar procesos de transferencia y gestión de conocimiento en cada unidad académica. La primera y última sesión serán presenciales, mientras que las demás se realizarán de forma virtual y estarán repartidas en un tiempo de ejecución de máximo cuatro meses.

 

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana Noticias

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana

25 de Octubre de 2023
Comunicaciones
<p><span><span><span>El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS&nbsp;en colaboración con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo - AFIDRO, la <strong>Universidad El Bosque</strong>, y con apoyo de Pfizer, Janssen, Roche, Novartis y Astrazeneca, presentó el informe Anual de Innovación en Salud en Colombia (PINNOS), con el cual se busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones con impacto en el sector salud generadas por los actores del ecosistema.&nbsp;La iniciativa visibiliza tendencias, madurez, áreas de oportunidad y retos de quiénes</span></span></span></p>
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu