El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
08 de Octubre de 2018
Tiempo de lectura: 20 minutos
El Congreso Institucional de investigaciones es un espacio institucional que anualmente desarrolla la Vicerrectoría de Investigaciones, desde donde promueve la divulgación de los resultados derivados de las actividades de investigación realizadas por docentes, investigadores y estudiantes de la Universidad. En esta ocasión se presentaron 90 ponencias de diferentes unidades académicas y grupos de investigación distribuidas en distintas áreas de conocimiento.
En esta versión del Congreso se premiaron las categorías : Proyectos de convocatoria interna con modalidad general, modalidad clínica y modalidad semilleros, Proyectos de investigación con financiación externa, Trabajos de grado de posgrado meritorio y Otras investigaciones de la Unidad Académica (proyectos solidarios).
Para la evaluación de las categorías mencionadas se tuvieron en cuenta criterios tales como la claridad en el planteamiento del problema, el diseño metodológico, los resultados y discusión, calidad de la presentación, dominio integral del tema, originalidad e innovación y manejo del tiempo.
Estos fueron los ganadores según las modalidades de premiación contempladas en el XXIV Congreso Institucional de Investigaciones:
Proyectos de convocatoria interna modalidad general
Respuestas psicofisiológicas al estrés laboral: un estudio experimental basado en el modelo Desbalance Esfuerzo-Recompensa (DER).
Ponente: Boris Cendales Ayala. Grupo de Investigación en Gestión, empresa y sociedad, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Proyectos de convocatoria interna modalidad clínica:
Movimiento ortodóntico en ápices inmaduros: evaluación tridimensional de longitud, forma y reabsorción radicular. Una Correlación con biomarcadores.
Ponente: Leidy Henao. Facultad de Odontología.
Proyectos de investigación con financiación externa:
1. Experiencia interdisciplinaria para el diseño de un sistema que ayuda a cruzar la calle a personas en condición de discapacidad visual.
Ponente: Camilo Ramírez Nates. Grupo de Investigación de Diseño, Imagen y Comunicación, Facultad de Creación y Comunicación.
2. Purificación de RGPA a partir de vesículas de Membrana externa de Porphyromonas Gingivalis.
Ponente: Nathaly Andrea Delgadillo. Unidad de Investigación Básica Oral (UIBO).
Trabajo de grado de posgrado meritorio:
Modulación de la metilación del ADN en lesiones precancerosas asociadas al virus del papiloma humano en cavidad oral.
Ponente: María Rosa Buenahora. Maestría en Ciencias Odontológicas, Facultad de Odontología.
Otras investigaciones de la Unidad Académica (proyectos solidarios):
Valores y principios bioéticos que identifican las comunidades en los servicios ecosistémicos que prestan los ríos y quebradas de la cuenca del río Ápulo en Cundinamarca, Colombia.
Ponentes: Arturo Liévano-León y Álvaro Cadena Monroy. Grupo de Investigación Bioética Ciencias de la Vida, Departamento de Bioética.
Organizado por El Bosque, el evento superó las expectativas y se destacó como un espacio para explorar nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Te esperamos en este concurso en el que jóvenes mujeres muestran su talento e ingenio con innovadores robots diseñados por ellas mismas.
La Universidad El Bosque fue sede de evento de Propiedad Intelectual organizado por la OMPI y la SIC.
Tecnología sobre Biosensor para detección del VPH fue seleccionada como beneficiaria en el programa "Sácale Jugo a tu Patente 4.0".
Profesora del Grupo de Inmunología Celular y Molecular participó en evento realizado por Minciencias en Corferias.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal