Noticias

Estudiante de Diseño Industrial ganó reto diseñando máscaras de protección

Autor: Comunicaciones

28 de Abril de 2020

Tiempo de lectura: 19 minutos

Cascos de Vida, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo buscaba crear un producto para producción masiva, descentralizada y abierta.

La crisis del COVID-19 ha generado una respuesta masiva de colaboración abierta y en línea, donde la ciudadanía, la academia y los emprendedores se han movilizado a dar respuesta a los retos que se han presentado para la comunidad médica y sus pacientes.

PALI es el proyecto de Laura Gutiérrez, estudiante del programa de Diseño Industrial de la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque, con el que buscan proporcionar una barrera de protección para todas las mucosas expuestas de las personas, que se ajusta desde la frente hasta el cuello y el que la llevó a ganar el reto Cascos de Vida. 

Te puede interesar: Cómo convivir en familia durante la cuarentena nacional

Para la Universidad El Bosque es un orgullo que sus estudiantes estén cocreando e innovando a través del diseño y la producción de manera abierta y masiva, para la protección de aquellos en la primera línea de la batalla contra el COVID-19.

El prototipo participó en la línea 3 de la convocatoria que, tenía como grupo objetivo a los ciudadanos, y que buscaba propuestas para proteger y evitar contagio para usar en espacios públicos y en espacios laborales, además, que fuera asequible y diera inaccesibilidad a los ojos, la nariz y la boca, salvo con extracción del casco.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana Noticias

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana

25 de Octubre de 2023
Comunicaciones
<p><span><span><span>El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS&nbsp;en colaboración con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo - AFIDRO, la <strong>Universidad El Bosque</strong>, y con apoyo de Pfizer, Janssen, Roche, Novartis y Astrazeneca, presentó el informe Anual de Innovación en Salud en Colombia (PINNOS), con el cual se busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones con impacto en el sector salud generadas por los actores del ecosistema.&nbsp;La iniciativa visibiliza tendencias, madurez, áreas de oportunidad y retos de quiénes</span></span></span></p>
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu