El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
18 de Enero de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
El Programa de Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad El Bosque, en alianza con la Fundación Renuevos de La Guajira, realizó recientemente un taller de acercamiento con la comunidad Wayuu enfocado en el fortalecimiento de la etnoeducación. La capacitación hace parte del proyecto educativo “Shipia Uchi, que pretende el mejoramiento de la educación y la ampliación de su cobertura en las diferentes poblaciones con presencia indígena en la región.
Esta práctica universitaria, que se viene realizando desde el año 2018, tuvo su segunda intervención a finales del 2019 con el grupo conformado por los estudiantes Camilo Mora, Laura Monroy, Daniela Escobar y Sofía Pinzón, con el acompañamiento de la docente Carmen Rocío Núñez. Durante las dos semanas de actividad se impactaron siete comunidades del sector de Boca Camarones y del Santuario de flora y fauna Los Flamencos desde tres frentes: taller teórico - práctico para profesores, denominado ‘Educación Inicial y Derechos Básicos del Aprendizaje’, que afianzó herramientas educativas en 17 docentes; apoyo pedagógico para niños y jóvenes y actividades lúdicas y recreativas para niños de preescolar y primaria de las escuelas de estos sectores.
La educación, es una de las herramientas con la que cuentan los infantes para alejarse de factores de riesgo como la mendicidad o el trabajo infantil y así poder contribuir a su desarrollo personal.
Te puede interesar: Celebramos la Acreditación de Alta Calidad de nuestro Programa de Ingeniería Electrónica
“Fue una práctica muy enriquecedora pues, así como los estudiantes le aportan a la comunidad, es incomparable lo que ellos aprenden durante el ejercicio, no solo de los procesos de enseñanza sino de la forma de vida, las características y las costumbres únicas de estas poblaciones étnicas. Es un aprendizaje conjunto para todos los actores que estuvimos involucrados en el proceso al compartir experiencias a través de la convivencia diaria”, comentó Carmen Rocío Núñez, docente del Programa de Licenciatura en Educación Infantil de la Facultad de Educación.
Con este tipo de acciones, la Universidad del Bosque, a través de su Facultad de Educación, trabaja y promueve los procesos pedagógicos con el fin de impactar positivamente a las comunidades más vulnerables del país y, de esta manera, brindarles oportunidades para obtener una mejor calidad de vida.
Programa de El Bosque organizó encuentro en el que se analizaron las políticas públicas para la atención integral a la primera infancia en el país.
Semillero de la UEB visibilizó investigación realizada sobre familias e infancias migrantes en importante escenario académico.
Estudiante de El Bosque, obtuvo primer lugar en los Juegos Nacionales Universitarios de ASCUN.
La más reciente publicación de la Revista Hojas de El Bosque fue realizada en colaboración con docentes de la Facultad de Educación.
Este tipo de iniciativas permite el intercambio de conocimiento interinstitucional y tener una visión global de la educación.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal