El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
05 de Diciembre de 2023
Tiempo de lectura: 19 minutos
El Semillero Infancia Migrante del Programa de Licenciatura en Educación Infantil, de la Universidad El Bosque, participó en el 1er Conversatorio de Formación para la Investigación, organizado por la Fundación Universitaria Agraria de Colombia - UniAgraria.
Laura Arango, Laura Cárdenas, Marizeth Escobar, Marggie Rodríguez, Juliana Sánchez, Laura Torres y la docente Rocío Núñez, pertenecientes al semillero, socializaron los avances de su proyecto “Historias de valor, diversidad y respeto” en la modalidad Experiencia exitosa, durante el conversatorio.
El proyecto, desarrollado por estudiantes de V semestre de la Facultad de Educación, busca indagar y conocer los procesos migratorios que viven y experimentan las personas al dejar sus países por problemas de índole económico, cultural, político, familiar, social, educativo o de salud.
11 experiencias exitosas, fueron presentadas durante el 1er Conversatorio de Formación para la Investigación, destacando proyecto de la Universidad El Bosque.
Te puede interesar: Apoyamos la formación de miembros de la Policía Nacional
Como resultado de esta investigación, el semillero desarrolló un documento de Estado del Arte, que brinda un panorama sobre las familias y las infancias migrantes en nuestro país, pudiendo ser un referente importante para futuras investigaciones sobre el tema.
Directivos, estudiantes y docentes de instituciones de educación superior de Bogotá, hicieron parte del conversatorio que les permitió reflexionar sobre los logros y los principales retos que plantea la formación en investigación de estudiantes y docentes en Colombia.
La Vicerrectoría de Investigaciones, de la Universidad El Bosque, exalta la participación del Semillero Infancia Migrante en este conversatorio, que visibilizó los aportes de la formación en investigación para resolver problemáticas y retos sociales.
Programa de El Bosque organizó encuentro en el que se analizaron las políticas públicas para la atención integral a la primera infancia en el país.
Estudiante de El Bosque, obtuvo primer lugar en los Juegos Nacionales Universitarios de ASCUN.
La más reciente publicación de la Revista Hojas de El Bosque fue realizada en colaboración con docentes de la Facultad de Educación.
Este tipo de iniciativas permite el intercambio de conocimiento interinstitucional y tener una visión global de la educación.
El programa busca potenciar las capacidades pedagógicas y de aprendizaje de diferentes comunidades indígenas de la región.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal