El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
04 de Septiembre de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
Generalmente, el seguimiento del dolor en los niños diagnosticados con enfermedades oncológicas es realizado por profesionales de psicología quienes, a través de intervenciones periódicas, ayudan al niño a comprender su enfermedad para posteriormente detectar y evaluar su grado de dolor y así proponer un plan de tratamiento.
La insuficiencia en el país de psicólogos especializados en el área de evaluación del dolor oncológico pediátrico y psicoeducación, dificulta la implementación de sesiones de seguimiento con la debida frecuencia y cantidad de tiempo que los pacientes requieren, disminuyendo la oportunidad y efectividad de la intervención psicológica.
Consientes de este problemática, el grupo de investigación en Psicología de la Salud, Deporte y Clínica en asocio con el Semillero de Investigación en Sistemas Inteligentes Autónomos de la Universidad El Bosque, le han “dado vida” a Kenito, un bot conversacional que sirve como instrumento de apoyo a los psicólogos en el desarrollo de las funciones de psicoeducación y evaluación del dolor en los pacientes pediátricos.
La profesora Rubby Castro Osorio del programa de Psicología, el profesor Fran Romero y los estudiantes Alejandra López, Nicolás Ovalle, Juan Rodríguez y Daniel Donoso, del programa de Ingeniería de Sistemas, son los creadores de esta innovadora herramienta para los psicólogos.
Te puede interesar: Aprende a usar el sonido como herramienta de creación en el Diplomado en Audio Básico
Kenito es un sistema inteligente autónomo que interactúa con niños a través de personajes virtuales animados, entablando conversaciones con ellos en lenguaje natural y ofreciendo diálogos creíbles y dinámicos, por medio de los cuales es posible lograr un acercamiento ameno y divertido con los pacientes.
El bot recopila información acerca del dolor presentado, con el objetivo de ayudar a niños diagnosticados con enfermedades oncológicas a comprender su enfermedad. Adicionalmente, el sistema permite realizar una evaluación multidimensional del dolor oncológico pediátrico, midiendo el grado de dolor presentado en los niños y entregando esta valiosa información al profesional de la psicología al cuidado del paciente.
Este proyecto fue presentado en el Encuentro Académico de la Red de Decanos de Ingeniería de Sistemas (REDIS 2019) y será socializado en el Encuentro Internacional de Estudiantes de Ingeniería, en el marco del congreso organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI), que se desarrollará del 10 al 13 de septiembre de 2019 en la ciudad de Cartagena.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal