El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
26 de Agosto de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
Buscando brindar un nuevo horizonte para construir paz y recuperar la memoria colombiana, las docentes Tadiana Escorcia y Miryam Cortés, miembros del Programa de Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad El Bosque, desarrollaron durante el primer semestre de 2019 un proyecto académico y social cuyo objetivo es acercar a los estudiantes de la institución a la realidad del país.
Llevado a cabo a través de dos asignaturas del Programa, el costurero de la memoria permite a los estudiantes observar y construir propuestas de paz y métodos para dejar atrás circunstancias dolorosas o experiencias violentas de una persona o comunidad.
“En este proyecto tejemos una narrativa que muestra procesos de violencia y también cómo construir iniciativas pacíficas”, comenta la profesora Escorcia, agregando que la meta es sensibilizar a los estudiantes, pues como profesionales deberán apropiarse de la memoria histórica.
Te puede interesar: Egresada de la Universidad participa en la 1.a Muestra Nacional de Proyectos de Pregrado en Ingeniería
Hasta el momento han participado aproximadamente 50 personas en el proyecto, entre estudiantes, víctimas del conflicto, docentes y profesionales del Centro Nacional de Memoria Histórica, quienes entregan una caja de herramientas para desarrollar los telares al inicio del proceso.
“No nos imaginábamos el impacto que este ejercicio iba a tener. Ahora formamos parte del Museo Nacional de la Memoria aportando nuestros telares y experiencia. Esperamos elaborar semestralmente muestras en telas de las propuestas de paz creadas con los estudiantes”, menciona la docente.
Detrás de cada telar se escribe una historia construida por medio del trabajo colaborativo. Coser significa también remendar el dolor, sanar, relatar historias e incluso perdonar. “Es una experiencia dura, pero importante, porque brinda una visión diferente sobre las violencias que existen en el país”, comenta María Camila Socha, una de las jóvenes participantes en el proyecto.
Las brechas de género en Colombia reflejan desigualdad económica, precarización del trabajo de cuidado y violencia, desafíos que aún persisten.
Tú también haces parte de la transformación de la U, postúlate como representante 2023-2024 o vota en las Elecciones de febrero.
Un espacio de diálogo en pro de la inclusión, la diversidad sexual, la equidad de género y los derechos humanos en las escuelas.
Estudiantes representaron a El Bosque en el Modelo de Naciones Unidas de la Pontificia Universidad Javeriana.
La Comisión de la Verdad presentó su informe final ante la comunidad académica de la Universidad El Bosque.
El debate contó con la participación de los asesores en temas de salud de las campañas de Gustavo Petro, Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal