El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
22 de Agosto de 2019
Tiempo de lectura: 19 minutos
El próximo 30 de agosto de 2019 comenzará el Diplomado Trastornos del neurodesarrollo, detección temprana e intervención, una opción académica ofertada por la División de Educación Continuada de la Universidad El Bosque que busca brindar herramientas para conocer el desarrollo del sistema nervioso y el proceso de maduración cerebral de los niños.
El objetivo es comprender las alteraciones que pueden aparecer por un desarrollo anormal del cerebro o a causa de daños en el mismo a edades tempranas, para realizar una intervención adecuada que permita reducir de manera importante las consecuencias negativas generadas por dichos trastornos.
El Diplomado está dirigido a profesionales de la salud, residentes de pediatría, neurología y psiquiatría infantil y a todos los profesionales del sector educativo que estén interesados en actualizar sus conocimientos sobre esta temática, con el fin de abordar terapéuticamente los trastornos del neurodesarrollo.
Te puede interesar: El productor de Beyoncé y Lady Gaga estará en la Universidad El Bosque
Este Diplomado contará con la participación de respetados conferencistas, entre los cuales se encuentra el Dr. Gerardo Aristizábal, decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad El Bosque, y la Dra. Andrea Puentes Alfonso, candidata a Ph. D. en Estudios Avanzados en Cerebro y Conducta de la Universidad de Sevilla y magíster en Neurorehabilitación de la Universidad Pablo de Olavide.
También estarán el Dr. Francisco Pereira Manrique, psicólogo de la Pontificia Universidad Javeriana y expertos en Psicología Educativa en The Penn State University, y Berta Brunal Soto, Directora de la Asociación ACONIÑO en Bogotá y fisioterapeuta Pediátrica egresada del Instituto Mexicano de Rehabilitación y la Universidad Nacional de Colombia.
¡Inscríbete!, conoce el programa aquí.
Nuestro posgrado en Educación busca llegar a todos los rincones de Colombia bajo su nueva modalidad virtual.
La Universidad El Bosque capacitó a integrantes de la fuerza pública en temas de selección de talento humano y procesos de incorporación.
El Ministerio de Educación Nacional reconoce nuestro compromiso permanente con la educación superior de Alta Calidad.
La Universidad El Bosque está comprometida con la transformación social y el proceso de transición hacia la paz en Colombia.
La Vicerrectoría de Investigaciones y el HUB – iEX participaron en A Ciencia Cierta, en el que presentaron experiencias de innovación social.
Te presentamos las dos nuevas divisiones que llevarán El Bosque hacia una transformación académica digital e innovadora.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal