El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
18 de Marzo de 2019
Tiempo de lectura: 19 minutos
Con una reunión de directivos, decanos y coordinadores de distintas unidades y académicas y administrativas comenzó la campaña Educación Continuada 4.0, un proyecto con el que la Universidad, con el liderazgo de la Dra. Maria del Rosario Bozón, Directora de la División de Educación Continuada y el apoyo del Centro de Prospectiva e Innovación, busca idear nuevas propuestas para su oferta académica de Educación Continuada.
Esta jornada se desarrolló en la sede de Chía de la Universidad, donde los participantes y miembros de la comunidad contemplaron otras iniciativas empleadas por entidades de educación superior y empresas privadas con el fin de tener un referente de innovación antes de iniciar el proceso de ideación.
La Dra. Bozón expresó la importancia de contar con el apoyo de toda la comunidad para crear ideas sin límites, “innovando, investigando e integrando propuestas que aporten al crecimiento de la Educación Continuada”.
La metodología del taller se basó en el Business Model Canvas y el diseño de propuestas de valor, ejercicios a través de los cuales fue posible analizar el modelo de este departamento y generar propuestas innovadoras para individuos, empresas y sector público con base en lo que ellos necesitan y esperan encontrar en la Universidad.
Actualmente, la Universidad se encuentra desarrollando procesos que impulsen la innovación en la propuesta de valor de la institución alrededor del modelo de aprendizaje y formación, el desarrollo del conocimiento y la transferencia de este, fomentando un compromiso con la excelencia, el mejoramiento continuo y la calidad en la educación superior, también mediante la creación de ideas distintas que trasciendan en el rol de la academia.
Organizado por El Bosque, el evento superó las expectativas y se destacó como un espacio para explorar nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Te esperamos en este concurso en el que jóvenes mujeres muestran su talento e ingenio con innovadores robots diseñados por ellas mismas.
La Universidad El Bosque fue sede de evento de Propiedad Intelectual organizado por la OMPI y la SIC.
Tecnología sobre Biosensor para detección del VPH fue seleccionada como beneficiaria en el programa "Sácale Jugo a tu Patente 4.0".
Profesora del Grupo de Inmunología Celular y Molecular participó en evento realizado por Minciencias en Corferias.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal