Noticias

La Universidad El Bosque le apuesta a innovar en Educación Continuada

Autor: Comunicaciones

18 de Marzo de 2019

Tiempo de lectura: 19 minutos

La primera fase de este proceso de innovación para la División de Educación Continuada inició el pasado martes 12 de marzo de 2019.

Con una reunión de directivos, decanos y coordinadores de distintas unidades y académicas y administrativas comenzó la campaña Educación Continuada 4.0, un proyecto con el que la Universidad, con el liderazgo de la Dra. Maria del Rosario Bozón, Directora de la División de Educación Continuada y el apoyo del Centro de Prospectiva e Innovación, busca idear nuevas propuestas para su oferta académica de Educación Continuada.

Esta jornada se desarrolló en la sede de Chía de la Universidad, donde los participantes y miembros de la comunidad contemplaron otras iniciativas empleadas por entidades de educación superior y empresas privadas con el fin de tener un referente de innovación antes de iniciar el proceso de ideación.

La Dra. Bozón expresó la importancia de contar con el apoyo de toda la comunidad para crear ideas sin límites, “innovando, investigando e integrando propuestas que aporten al crecimiento de la Educación Continuada”.

La metodología del taller se basó en el Business Model Canvas y el diseño de propuestas de valor, ejercicios a través de los cuales fue posible analizar el modelo de este departamento y generar propuestas innovadoras para individuos, empresas y sector público con base en lo que ellos necesitan y esperan encontrar en la Universidad.

Actualmente, la Universidad se encuentra desarrollando procesos que impulsen la innovación en la propuesta de valor de la institución alrededor del modelo de aprendizaje y formación, el desarrollo del conocimiento y la transferencia de este, fomentando un compromiso con la excelencia, el mejoramiento continuo  y la calidad en la educación superior, también mediante la creación de ideas distintas que trasciendan en el rol de la academia.

 

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana Noticias

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana

25 de Octubre de 2023
Comunicaciones
<p><span><span><span>El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS&nbsp;en colaboración con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo - AFIDRO, la <strong>Universidad El Bosque</strong>, y con apoyo de Pfizer, Janssen, Roche, Novartis y Astrazeneca, presentó el informe Anual de Innovación en Salud en Colombia (PINNOS), con el cual se busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones con impacto en el sector salud generadas por los actores del ecosistema.&nbsp;La iniciativa visibiliza tendencias, madurez, áreas de oportunidad y retos de quiénes</span></span></span></p>
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu